slot gacor

Sempli levanta US$3.6 M para financiar a más Pymes en Colombia

La FinTech utilizará los recursos para financiar su plan de expansión en el país y fortalecer su plataforma tecnológica.

No hay duda que uno de los sectores que capta mayor inversión en América Latina es el de la tecnología financiera o FinTech. Y en este caso, una plataforma enfocada en el segmento de financiación a Pymes en Colombia es la protagonista.

Sempli anunció el cierre de su primera ronda de inversión por US$3,6 millones y en la que participaron Velum Ventures, FOMIN (miembro del Banco Interamericano de Desarrollo – BID), XTP1, Grupo Generaciones e inversionistas privados de origen colombiano y europeo, así como fondeo institucional por parte de DGGF (Dutch Good Growth Fund).

(Lee: Felipe Tascón de Mesfix: 12 ‘insights’ de una Fintech latinoamericana exitosa)

La startup tiene sede en Medellín y se presenta como una solución simple y oportuna para el acceso a crédito empresarial a través de plataformas tecnológicas en sus procesos de prospección, análisis, contratación y desembolsos. Las empresas solicitantes elegibles pueden recibir un préstamo dentro de dos a tres días siguientes a su aplicación digital, y por monto en moneda local equivalentes a entre US$10 mil y US$100 mil.

Según Sempli, se estima que en América Latina el 40% del PIB y el 66% del empleo es generado por las pequeñas y medianas empresas, sin embargo, tan solo el 38% de ellas se ha financiado en algún momento con entidades bancarias tradicionales.

(Lee: Las ocho mejores startups del programa regional FinTech de NXTP Labs)

Para Felipe Llano, cofundador de Sempli, “tan solo cuatro de cada 10 empresas logran obtener un préstamo con banca empresarial, y en la mayoría de los casos este proceso puede tardar entre seis y 10 semanas en recibir los recursos, sumándose a esto la complejidad en el análisis crediticio y garantías que se les pide a los empresarios. Con Sempli buscamos precisamente profundizar el uso de productos financieros de crédito y liquidez por parte de las Pyme, que les permita acceder recursos para capital de trabajo y crecimiento”.

Equipo de Sempli.

A través del uso de la tecnología, Sempli espera que los costos de transacción sean menores y, utilizando múltiples datos, se reduzca la asimetría de la información combinando análisis manuales y automatizados para alimentar su sistema de puntuación, llamado Sempli Score.

Esteban Velasco, cofundador de Velum Ventures y Sempli, comentó que les interesa construir una base empresarial sólida que pueda ejecutar sus planes de expansión y que de manera responsable acuda a soluciones de crédito alternativa. Y apuntó a la visión que tiene la empresa en el horizonte: «Esperamos convertirnos en un jugador dominante en la categoría Fintech de préstamos online para Pymes y sumar una segunda ronda de inversión y fondeo en los próximos dos años que nos permita en el mediano plazo apoyar a este segmento empresarial con más de US$50 millones”.

(Lee: México desbanca a Brasil como el mayor ecosistema FinTech de América Latina)

En Sempli los empresarios también cuentan con servicios complementarios a través de contenido especializado, cursos online y herramientas en finanzas y gobierno corporativo como apoyo a la gestión financiera y administración de sus compañías.

Photo by Thomas Vimare on Unsplash

Comentar

Compartenos tu opinión!