En un espacio dedicado a la innovación abierta, este 4 de octubre se conocerán emprendimientos emergentes y empresas en busca de soluciones disruptivas para su industria. En un lapso de seis minutos, las startups locales más innovadoras podrán presentar su pitch de negocio frente a inversionistas y ejecutivos de grandes compañías.
El Demoday realizado por 100 Open Startups*, una plataforma desarrollada en Brasil para conectar emprendimientos como fuente de innovación abierta con grandes empresas, busca incluir a Buenos Aires como una de las capitales de innovación en América Latina a las que ya se suman Bogotá, Medellín y Sao Paulo, abriendo oportunidades de escalar internacionalmente a las startups locales.
Cada año, el movimiento 100 Open Startups divulga el Ranking con las 100 startups mejor valoradas a nivel región por el mercado, para generar oportunidades de negocios entre las grandes empresas con los emprendedores, mediante un sistema de evaluación de crowdsourcing (puesta abierta distribuida). Las startups pueden escalar su idea y convertirla en foco de inversión con visibilidad internacional.
“No solo buscamos startups que estén en una etapa avanzada, la red está destinada también a la construcción y mejora constante de los proyectos. Los emprendimientos avanzan en cinco niveles a través de un proceso de cocreación y evolución. Estamos buscando emprendedores que estén dispuestos a recibir feedback e interactuar con evaluadores”, precisó Rondani.
No solo los emprendedores se ven beneficiados al ser parte de 100 Open Startups, la plataforma también les permite a las empresas acceder a nuevas soluciones, conectar asertivamente (matchmaking) y hacer inteligencia de mercados, entre otros.
Los ejecutivos aportan el aprendizaje y experiencia en su industria; mientras que los emprendedores suman soluciones que se puedan aplicar a una fase de la cadena de valor tradicional o que puedan generar una nueva línea de negocio abordando la manera tradicional de hacer negocios desde una visión disruptiva que multiplique el impacto positivo de una marca en el mercado.
En los últimos dos años, 100 Open Startups ha generado la conexión efectiva entre 3.300 startups y 400 grandes empresas, que han generado 298 contratos firmados.
La red cuenta actualmente con más 3.500 inversionistas y ejecutivos de empresas como Accenture, Samsung, Natura, 3M y Nokia, entre otros, que evalúan los proyectos y los catalogan en los diferentes niveles de acuerdo con el grado de desarrollo y potencial en el mercado.
“La eficiencia de nuestro método ha llamado la atención de la comunidad de innovación abierta a nivel mundial y ha sido reconocido como el programa más innovador en esta categoría por expertos de instituciones americanas como la Universidad de Pittsburgh y la Universidad de Virginia”, concluyó Rondani.
El evento:
Open Pitch de Buenos Aires, martes 3 de octubre
Hora: 6:30 pm
Lugar: We Work Torre Bellini – Esmeralda 950, Buenos Aires.
*Es la principal plataforma de conexión de startups y grandes empresas enfocada en generar oportunidades de negocio. Actualmente el movimiento reúne a más de 400 grandes empresas que colaboran en la categorización de las propuestas registradas online y onlive, ampliando los resultados ya alcanzados y eligiendo anualmente el Ranking TOP 100 Open Startups.
Comentar