slot gacor

RubyConf Colombia Vol. 3: La conferencia de Ruby en habla hispana más importante del mundo

RubyConf Colombia recibirá a 15 ponentes de diferentes países que se darán cita durante septiembre 8 y 9 en el Complejo Ruta N de Medellín.

RubyConf, la conferencia mundial del lenguaje de programación Ruby realizada en Estados Unidos y con verticales realizadas en diferentes países del mundo, llega a Colombia en su tercera edición. 

La iniciativa es el resultado de un gran trabajo realizado por la comunidad local de Ruby que ya cuenta con más de 2.000 participantes activos en muchas actividades locales (denominadas meetups) en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Pero también de patrocinadores como Ruta N, Monoku, Shopify, Wework, Tappsi, Splice y Koombea que se suman para dar vida a este espacio idóneo para conectar la comunidad de líderes locales e internacionales con todo lo relacionado al mundo de Ruby.

(Lee: Cómo me convertí en un programador internacional (y cómo puedes convertirte en uno))

Cabe destacar que la conferencia hace parte de una organización sin ánimo de lucro que busca resaltar las bondades del lenguaje para desarrollos ágiles. Los objetivos principales de la RubyConf son: 

• Hacer más accesible a miembros de las comunidades locales el conocimiento. 

• Exponer a la comunidad herramientas y técnicas de última generación. 

• Resaltar el trabajo y esfuerzos de los miembros de la comunidad local. 

El evento es realizado en Colombia desde el 2015 y en esta edición recibirá a más de 200 asistentes y a 15 ponentes de diferentes países que se darán cita durante septiembre 8 y 9 en el Complejo Ruta N de Medellín. Allí se expondrán las más recientes herramientas y técnicas de programación de la mano de expertos que trabajan en diferentes compañías y startups a nivel mundial resolviendo los retos de sus industrias usando uno de los lenguajes de programación web open source más usados a nivel global.

(Lee: Mujeres desarrolladoras: Tres razones para emprender en el mundo tecnológico)

En esta versión contará con desarrolladores de software de gran nivel como Aaron Patterson de Github, Terence Lee de Heroku y Gabi Stefanini de Shopify, entre otros, que llegan desde diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Japón, Centroamérica, Europa y por supuesto Colombia. 

(Lee: ¿Trabajo en el extranjero?: Consejos de un desarrollador de Turquía en los Países Bajos)

Si quieres hacer parte de esta tercera versión solo debes registrarte antes del 4 de septiembre en el sitio web oficial de la conferencia en Colombia: www.rubyconf.co

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!