slot gacor

Más mujeres en tecnología: Startup Weekend y el empoderamiento femenino en Medellín

Para Lucía Trochez, facilitadora global de Startup Weekend, las mujeres que participaron tuvieron ideas excelentes, enfocadas en problemáticas reales.

El balance del primer Startup Weekend enfocado en mujeres en Colombia no puede ser más que positivo ya que cumplió con el objetivo de buscar el empoderamiento femenino y que sean muchas más mujeres las involucradas en tecnología en el país.

Durante 54 horas en Medellín, un nutrido grupo de mujeres -y también algunos hombres- le apostaron a crear una empresa de base tecnológica a punta de entusiasmo, creatividad, mentorías y aprendizaje.

(Lee: Paola Mata, una latina desarrollando para Buzzfeed: La perseverancia es clave)

Lucía Trochez, facilitadora global de Startup Weekend, le contó a PulsoSocial sobre el compromiso que tuvieron los mentores apoyando a los participantes, lo que resultó en que «todos los equipos tuvieron los tres aspectos que se califican ante el jurado el día domingo: productos mínimos viable, modelo de negocios y validación».

Para Lucía, las mujeres que participaron en el evento tuvieron ideas excelentes, enfocadas en problemáticas reales. «En general siento que pensaron más en el bienestar general social que en algún interés particular», apuntó. Y destacó que durante el fin de semana se dio cuenta que el talento colombiano sigue siendo de los mejores de Latinoamérica. «Como colombiana me siento feliz de haber podido facilitar un evento en donde los participantes estuvieron activos, escucharon retroalimentación y lograron llegar a un aprendizaje y experiencia positiva que espero les ayude en un futuro personal y profesionalmente»

(Lee: Google destina US$1.1 M para educación en tecnología de niñas y mujeres de América Latina)

Sobre el proyecto ganador, Cirugía Plástica Segura, Lucía destacó que ataca un problema real que Colombia y algunos otros países latinos tienen actualmente. «El equipo ganador, contó con la participación de un chico que ha trabajado en Medicina y Cirugía Plástica por más de nueve años. Esa experiencia, la manera de atacar la problemática, así como la validación y el prototipo creado fue lo que hizo que el equipo ganara»

Los otros proyectos reconocidos en este SW Women Edition fueron Renta tu clóset, Te cuido y Yeitour, que se llevó una mención especial.

(Lee: Las mujeres aceleran en el mundo de la tecnología y el transporte)

Aunque el evento de Techstars enfocado en mujeres fue el primero que se realiza en Medellín -y el 95 en el mundo-, es una clara iniciativa para que la fórmula Mujeres + Tecnología crezca. «Me da mucho gusto ver que las mujeres se están empezando a notar en el sector tecnológico y de emprendimiento en Colombia, espero que este evento, siendo la primera edición Women en Colombia, sea un primer paso para continuar con la lucha de equidad de género en el país y que más mujeres se animen a participar en eventos de emprendimiento y tecnología en el futuro», concluyó.

Comentar

Compartenos tu opinión!