Las redes sociales están minadas de contenidos y los usuarios demandan cada vez más originalidad así como tener en sus manos una herramienta que en simples pasos les permita generar contenido que se destaque, hacer posible una pieza de diseño multimedia divertida, un afiche, un saludo de cumpleaños, celebrar con seguidores en Instagram o hasta un mensaje pidiendo la paz en el mundo. ¡Motivos hay muchos y que sea un mensaje creativo es hoy una necesidad!
Con ese espíritu nació Bewo, el acrónimo de Behind (Be) Words (wo), aplicación que en tres pasos permite crear mensajes con un diseño único. Sólo es necesario elegir o hacer una foto o video, personalizarla con los colores, tipografías, stickers o música de la app y subirlo.
(Lee: Crowdsquad, la primera comunidad de microinfluenciadores basada en tecnología cognitiva)
Bewo se destaca por su simpleza en el funcionamiento y en la calidad profesional que logran los trabajos, por lo que rápidamente se convirtió en la app preferida para expresar lo que los usuarios sienten, y lo que están viviendo, ya sea un evento global, un trending topic, o las vacaciones con amigos. Siempre hay una excusa para crear un Bewo, para que todos puedan “diseñar con palabras”.
Desde su lanzamiento, esta original aplicación permaneció primera en los Ranking de distintos países durante varias semanas y su puntuación en el store es de 4.5. Los números desde su lanzamiento hace menos de un año lo demuestran: 1.500.000 descargas de manera viral, 100% orgánicas distribuidas entre África y Asia.
Bewo fue desarrollada por el publicista y emprendedor Javier Villar (CEO) quien luego de casi 15 años de trabajar en publicidad decidió desarrollar una startup para derribar el mito de que para poder crear una pieza llamativa hace falta usar un programa de edición complejo.
(Lee: La startup latinoamericana de ‘influencer marketing’ Fluvip abre operación en España)
Con su eficacia ya probada y con la aceptación de los jóvenes que no dudan en comunicarse con diseño y palabras, Villar anunció que están preparados para lanzarse a una nueva ronda con inversores que quieran acompañar el crecimiento de la aplicación en los mercados de Asia, África y en Argentina.
(Lee: Paola Mata, una latina desarrollando para Buzzfeed: La perseverancia es clave)
Disponible en App Store y Play Store, Bewo tiene hoy un foco 100% en el usuario y en darle la mejor experiencia, motivo por el cual es totalmente gratuita, tanto su descarga como su uso, toda una provocación para el mercado argentino.
Conoce más de Bewo en este video:
Comentar