La reconocida aceleradora global MassChallenge anunció recientemente las 35 startups que participarán en su programa de aceleración en México este año. Esta segunda generación de MassChallenge México fue seleccionada entre más de 447 postulaciones y en ella se encuentran emprendimientos de cuatro países con un 34% de mujeres fundadoras.
La primera generación de la aceleradora en América Latina contó con 29 startups que han levantado aproximadamente US$7.7 millones y han generado más de 500 empleos.
«El ecosistema de emprendimiento mexicano es extremadamente vibrante y dinámico, y la generación de este año es increíble», señaló Camila Lecaros, managing director de MassChallenge México. «En su segundo año, el MassChallenge México está entusiasmado por ayudar a los emprendedores a crecer en los mercados locales e internacionales».
(Lee: Camila Lecaros: “Queremos posicionar a MassChallenge como la aceleradora más importante de Latam”)
Por su parte, John Harthorne, fundador y CEO de MassChallenge, dijo que «estamos orgullosos de darle la bienvenida a MassChallenge a una generación de startups de alto potencial y estamos emocionados de ayudarles a definir su futuro y maximizar su impacto».

Las startups seleccionadas participarán en el programa acelerador de tres meses, donde recibirán mentorías de expertos locales e internacionales de distintas industrias, un programa a la medida, espacio de trabajo gratuito y acceso a los socios corporativos de MC México.
El programa terminará el 7 de diciembre con el ‘Awards Ceremony’ donde se premiarán a las startups más prometedoras y que hayan cumplidos con su objetivo con premios de hasta cerda de US$115 mil.
(Lee: Startups latinas de Parallel18 reciben inversión y expanden operaciones en Puerto Rico)
Estas son las 35 startups que conforman la segunda generación de MassChallenge en América Latina:
Salud/Ciencias de la Vida
1DOC3 – Plataforma multicanal de Q&A en tópicos de salud, donde los usuarios encontrarán las mejores respuestas a sus búsquedas mientras que los actores del sector salud obtienen visibilidad online y data.
Higia, Inc. – Compañía desarrolladora de biosensores para la detección temprana del cáncer de mama.
LECO – Un servicio on-demand que hace que anteojos y lentes sean accesibles.
Masi-Epoxi(R) – Un sustituto de tejido óseo cuya efectividad como implante definitivo para lesiones craneales y maxilofaciales ha sido demostrada.
MediPrint – Provee soluciones médicas high-tech utilizando tecnologías de impresión 3D.
High Tech
Akiba – Digitaliza prácticas relacionadas con el ahorro en mercados emergentes.
Carengo – Un servicio de transporte compartido: los dueños de automóviles existentes ponen su auto en alquiler por períodos cortos de tiempo a través de una plataforma digital.
Dinerio – La primera plataforma gratuita de gestión de finanzas personales en México.
Fondify – Una plataforma de crowdfunding enfocada en emprendedurismo, arte y cultura y caridad.
Kayum – Simplifica los servicios de seguros personales para consumidores latinoamericanos, a través de la transparencia (comparación de precios) y recomendaciones personalizadas.
Lefort – Un robot virtual que procesa, memoriza y registra todas las transacciones comerciales en el momento en el cual ocurren, dotando a SMBs, instituciones financieras y sistemas externos de IT con datos financieros clave.
Piktia – La forma más fácil de imprimir tus fotografías. Elige imágenes de tu smartphone y envíalas a cualquier dirección.
Saldo.MX – Al utilizar Saldo.MX, los mexicanos en Estados Unidos pueden pagar por servicios en México.
SIMA Project – Un robot social interactivo para jugar, enseñar y aprender al que cualquier persona con smartphone puede acceder.
Swap – Swap es una aplicación móvil de descarga gratuita que permite a los usuarios pagar a cualquier persona de su lista de contactos utilizando cualquier tarjeta mexicana de débito o crédito.
General/Retail/Consumidor
Bussi Mobility – El primer servicio de vans compartidas para quienes deben utilizar transporte público diariamente.
Econduce – Una compañía de movilidad compartida que ofrece servicios de motocicletas eléctricas con una red de estaciones de carga, proveyendo a las ciudades con un método económico, eficiente y limpio de transporte urbano.
Fáctico Periodismo Móvil (Supercívicos App) – Tecnología que empodera ciudadanos y promueve la libertad de expresión.
Griyum – Creamos una cadena de valor basada en micro-productores, a quienes les acercamos un paquete tecnológico para que inicien su cultivo de grillo.
La Huerta de Elisa – La primera compañía mexicana de comida para bebés enfocada en frutas, vegetales y granos nativos de México.
Mas – Manufactura de productos de concreto de alta calidad en diseño basándose en objetos únicos de socios de diseño.
QueMesa – QueMesa es un sistema online de reservas para restaurantes enfocado en ofrecer promociones durante horas no-pico para ayudar a que los restaurantes se perfilen en tiempo real.
Shipit.mx – Una API que permite a cualquier Ecommerce ofrecer sus servicios de envíos y entregas en formato outsourcing, obteniendo así un servicio de alta calidad a un precio competitivo.
Tierra de Monte – Ecotecnología que regenera las tierras de agricultura y apoya la sostenibilidad para proveer buenos alimentos y la creación de comunidades saludables.
Totolines by Entofoods – Un aperitivo hecho con maíz, chapulin y chili que provee al consumidor con una cantidad significativa de proteína proveniente de fuentes sostenibles.
Trueke – Ofrece una forma distinta de viajar, donde las personas pueden involucrarse con las comunidades, cooperando con ellas y adquiriendo nuevas experiencias.
Urbvan – Una aplicación móvil de sistema diario de transporte con rutas estratégicas y vans ejecutivas que aspira hacer que los viajes diarios en México se vuelvan más eficientes, seguros y confortables.
Impacto Social
Casa Maestra – Reunimos expertos para ofrecer educación y entretenimiento cara-a-cara para familias.
Dilo en Señas – Ofrecen productos y servicios para mejorar el desarrollo del lenguaje para niños sordos.
DonaMed Venezuela – Plataforma web gratuita para donar y buscar medicamentos en Venezuela.
Mentes Hábiles – Mentes Habiles es un programa escolar de prevención del abuso de drogas basado en evidencia que ha sido implementado a través de tecnología atractiva.
Vaaiu – Incorpora el rebozo del artesano a productos contemporáneos.
Energía / Tecnologías limpias
ILUMÉXICO – Una Corporación-B cuya misión es catalizar el crecimiento a través de la energía solar en las comunidades más remotas de México.
XOC – Hace que el consumo de energía sea eficiente, inteligente y ‘IOT-ready’ para el futuro.
Wheels – La red social para movilidad sostenible.
Comentar