Más de 90 expertos han seleccionado a los 100 proyectos finalistas que participarán en South Summit, la cita internacional del ecosistema emprendedor, que se celebrará en Madrid (España) del 4 al 6 de octubre y que reunirá a los actores más importantes del ecosistema emprendedor: inversores, startups y corporaciones.
Entre los criterios que se han tenido en cuenta para la selección destacan cinco valores fundamentales: la innovación que aportan al mercado, su viabilidad económica, la escalabilidad de su tecnología, el equipo humano que está detrás y si son o no invertibles.
(Lee: Hogaru gana la Startup Competition de Spain Startup-South Summit en Bogotá)
De entre un total de 3.500 proyectos -un 53% procedentes de más de 72 países- las 100 startups seleccionadas proceden de países como España, Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Italia, México o Chile.
(Lee: Habitissimo y Gigas, startups finalistas de South Summit, entran en ranking del Financial Times)
Los proyectos elegidos corresponden a iniciativas innovadoras y disruptivas de las principales industrias como Smart Mobility; Travel & Tourism; New Money; Content & Channels; Healthcare & Biotech; Lifestyle & Fashion; Energy & Sustainability; Art, Culture & Social Impact, así como a iniciativas relacionadas con B2B- B2G y B2C. Respecto al nivel de desarrollo, un 31% de los proyectos cuentan ya con un proyecto consolidado en fase de crecimiento.
Startups de New Money
El sector fintech será uno de los grandes protagonistas de esta edición. En este vertical se analizará cómo a través de la tecnología están cambiando los procesos financieros y cuál es el futuro de los bancos.
(Lee: Así avanza el mercado FinTech en América Latina)
En este track se destaca la startup chilena Destácame, que bajo el lema ‘Toma las riendas de tus finanzas’, permite a las personas y a las PYMEs demostrar, de forma gratuita, su solvencia económica mediante el uso de datos alternativos recopilados de servicios de crédito como servicios públicos, telecomunicaciones y proveedores. Actualmente opera en Chile y México.
Además, otras startups de España, Israel, Suiza, Reino Unido y Francia representarán la innovación en tecnología financiera:
» Bnext: Procedente de Madrid, se trata de una plataforma donde el usuario puede visualizar desde un único punto toda su posición financiera, independientemente de su proveedor.
» Darwinex: De origen madrileño, proyecto que pretende cambiar el modelo tradicional de gestión de inversiones clasificándolas a través de algoritmos.
» Finanbest Inversiones Inteligentes AV, SA: Procedente de Madrid, esta iniciativa es el primer gestor automatizado de carteras de inversión con el objetivo de democratizar la banca privada.
» PayKey: De origen israelí, este proyecto permite a los bancos proporcionar a sus usuarios opciones de pago peer-to-peer cuando son más necesarios, mientras que participan en interacciones sociales.
» KiWi: Procedente de Suiza, este sistema permite que los micro-mercados pueden aceptar pagos con tarjetas, administrar sus ventas, obtener préstamos y vender nuevos servicios a sus clientes.
» Sherpa: De origen británico, se trata de una plataforma que permite proteger al cliente y a su familia sin comisiones ni intermediarios, mientras evita que la compañía de seguros se salga de sus obligaciones.
» Spendesk: Este proyecto originario de Francia faculta a los equipos a pagar lo que necesitan con tarjetas de prepago virtuales y plásticas, mientras que dan a los CFO control completo con seguimiento de pagos en tiempo real y un panel de control centralizado.
» Drivies: Procedente de Madrid, esta iniciativa monitoriza los hábitos de conducción utilizando el GPS y otros sensores del móvil para saber cuándo y cómo conduce el usuario.
Además de participar en South Summit 2017, todas las startups seleccionadas tendrán acceso a formación, reuniones one to one, mentoring y un espacio propio en el encuentro del próximo octubre, que les permitirá obtener gran visibilidad, acceder a nuevas posibilidades de negocio y dar a conocer sus proyectos ante inversores y corporaciones de todo el mundo en búsqueda de innovación.
Como novedad en esta edición, la startup ganadora competirá por US$1 millón en financiación en la Startup World Cup de Silicon Valley y contará con una campaña de financiación guiada por Seedrs, principal plataforma global de equity crowdfunding.
Hasta el momento, las iniciativas seleccionadas en anteriores ediciones de este encuentro -entre las que destacan Carto, Cabify, Spotahome o Habitissimo- han conseguido levantar más de un billón de dólares de inversión, además de distintos acuerdos estratégicos en materia de innovación con numerosas corporaciones.
Comentar