Cada vez son más personas, jóvenes y no tan jóvenes, en Colombia quienes comparten lugar de residencia. La práctica, más común en Europa o Norteamérica, se está instalando definitivamente en nuestro país, presentando grandes ventajas, como la reducción del precio del arriendo, la posibilidad de compartir tiempo libre con otras personas u organizar actividades como deporte o grupos de estudio.
Sin embargo, compartir lugar de residencia con compañeros no es tan idílico siempre. Según una encuesta de la promotora de residencias del proyecto de vivienda universitaria Livinn Bogotá, el cual se acaba de estrenar en Colombia, el 90% de los jóvenes agradecería poder elegir a su roommate ya que, de ellos, tan solo el 48% tuvo la posibilidad de hacerlo y apenas el 53% tiene afinidad con sus roommates actuales.
(Lee: Las 24 apps que te hacen la vida más fácil)
De los encuestados, el 66% vive en espacio compartido; el 25% con 2 compañeros más y el 22% con tres más. El 26% de los encuestados por Livinn asegura tener una mala relación con sus compañeros, lo que muestra claramente la necesidad para los jóvenes de poder elegir a sus compañeros de residencia.
En vista de esta necesidad, se han desarrollado internacionalmente algunas herramientas tecnológicas para ayudar a los jóvenes a buscar a sus roommates ideales. Una es Dadaroom, plataforma web gratuita creada por tres mexicanos y un francés donde el usuario solo debe registrarse, crear un perfil, exponer su interés (si ofrece una habitación o si la busca) y responder un cuestionario sobre las distintas opciones que tiene la ciudad.
Dadaroom ya funciona en cinco países de Iberoamérica, incluido Colombia.
Muy innovadora es también la herramienta estadounidense Roomsync, la cual invita a los jóvenes a introducir sus preferencias y gustos, y le hace llegar unos candidatos ideales como roommates.
(Lee: Dada Room, cuatro años ayudando a más de 500 mil jóvenes a independizarse)
En Colombia, el proyecto de vivienda para jóvenes Livinn Bogotá, ha importado de EE.UU. la herramienta Roommate Matching Software, que funciona desde hace años con una interfaz de programación de aplicaciones que va ligada a la Intranet del proyecto. La aplicación dispone de un amplio cuestionario donde el usuario responde varias preguntas de diferentes temáticas relacionadas a sus gustos, actitudes y hábitos de convivencia, arrojando después del perfil de su roommate ideal.
María Montes, Gerente Comercial de Livinn Bogotá, , asegura que su herramienta Roommate Matching Software “es muy importante para nosotros porque revoluciona la manera de encontrar el roommate ideal. Le brinda a los residentes la oportunidad de decidir con quién quieren vivir y facilita la interacción entre los residentes del edificio, creando así una sensación de comunidad».
Los jóvenes colombianos de hoy buscan contar con las máximas facilidades al alcance de la mano: vivir cerca de la universidad o el trabajo, estar conectados 24 horas del día con Internet de alta velocidad y compartir lugar de residencia con personas afines.
(Lee: 10 tipos de ‘roomies’ que puedes encontrarte en estado salvaje en la jungla urbana)
Así, herramientas como Dadaroom, Roomsync o Roommate Matching Software se hacen vitales para que los jóvenes puedan convivir perfectamente y alejar problemas de sus vidas.
Comentar