slot gacor

De la mano de Trama y Tech Trek, jóvenes del interior visitan startups en Buenos Aires

Con el objetivo de acercar a los emprendedores al ecosistema bonaerenses de startups, esta iniciativa llevó a 20 jóvenes del interior hasta la capital.

Dos organizaciones de estudiantes, Club de Emprendedores Trama y Tech Trek, organizaron una visita de jóvenes del interior de Argentina a las oficinas de destacadas startups de Buenos Aires, entre las cuales figuran Tienda Nube y Aerolab.

Un total de 20 jóvenes seleccionados de siete provincias del país tuvieron la oportunidad de conocer desde adentro el ecosistema emprendedor e intercambiar mano a mano con los fundadores y sus equipos. Con esta iniciativa, se contribuye al ecosistema emprendedor promoviendo herramientas y experiencias para inspirar, innovar, idear, aprender y emprender.

(Lee: Imagine Lab, la primera incubadora chilena que se expande a Argentina)

Agustina Yornet, cofundadora y codirectora de Tech Trek, explica que la actividad de Tech Trek que ya va por su quinta edición “busca que un grupo de estudiantes pueda llevarse conocimiento y herramientas a su propia comunidad, generando que las experiencias puedan llegar a más personas a través de ellos”.

Por su parte, José Abuchaem CMO y cofundador de Tienda Nube, destacó: “Nos entusiasma especialmente formar parte de estas iniciativas. Permanentemente estamos enriqueciéndonos con este tipo de propuestas, creemos que la experiencia ayuda mucho a quiénes aún están decidiendo qué hacer de su carrera profesional, más aún en un país dónde emprender es un camino de vida para muchos. Nuestra misión en Tienda Nube es empoderar a las personas a seguir sus sueños y vivir una vida emprendedora, y participar de encuentros así nos permite aportar un granito de arena a este ecosistema tan rico”.

(Lee: La startup argentina Tienda Nube y Contabilium impulsan el Ecommerce)

Alejandro Vizio, Director Creativo de Aerolab, expresó que Fomentar el emprendedurismo y ver cómo algunas startups locales crecieron desde un monoambiente a una escala realmente importante es súper útil para que los chicos entiendan que se puede, que no es imposible. Creo que lo más interesante de ver las distintas historias y visitar distintos lugares es que puede llegar a darse cierta identificación que genere un lazo empático, que a lo mejor puede despertar algo interno en cada uno para el día de mañana animarse a emprender por sí mismos”.

Testimonios de visitantes y startups

Juan Francisco Murga, participante de Tech Trek de Tucumán, comentó: “Participé de la experiencia Tech Trek que, entre otras grandes ideas, nos mostró Tienda Nube. Solo con ingresar al espacio se podía palpar la pasión por su trabajo en el aire. Todos nos recibieron con la mejor predisposición pero, al instante, volvían a seguir resolviendo sus tareas. Pudimos charlar con Victoria Blazevic quien no solo nos contó a qué se dedica la empresa sino que nos mostró por qué y cómo lo hace. Después se sumó a la charla José Abuchaem, uno de los fundadores, fabricando un espacio en su agenda para recibirnos entre sus compromisos”.

Además, Murga agregó que “de esta visita lo que más rescato fue el espíritu de todos por el trabajo bien hecho, la orientación al cliente y la apertura para satisfacer nuestra curiosidad, contagiarnos su pasión y mostrarnos el lado más terrenal del emprendedor”.

Otro participante, Leandro Frías de la Provincia de San Juan rescató la predisposición por parte de las startups para “abrirnos sus puertas y comentarnos todos los proyectos que llevan adelante”. Frías agradeció además al equipo de Tienda Nube “por compartir con nosotros la vivencias de los emprendedores y qué debemos tener en cuenta a la hora de tomar la decisiones de emprender nuestros proyectos”.

(Lee: ¿Qué piensan los empleados de tecnología y telecomunicaciones en Argentina)

Tanto Tienda Nube como Aerolab destacaron que la experiencia les permitió reflexionar acerca del camino recorrido hasta ahora. José Abuchaem comentó que “La posibilidad de contarle a un grupo de jóvenes lo que fue la trayectoria de Tienda Nube me permitió no solo darles consejos, sino que también fue un gran momento para reflexionar acerca de todo el camino recorrido. Contarles cómo surgieron nuestros valores como empresa y por qué hacemos lo que hacemos, explicarles la importancia de escuchar al cliente y la necesidad de ofrecerle contenido y herramientas relevantes fue una forma de ayudarlos a prepararse para el momento en el cual decidan lanzar sus emprendimientos”.

“Fue lindo el momento de tomar la decisión de qué contar, más que nada cuando podés encararlo con transparencia absoluta. Creo además que hay mucho valor en contar la historia de Aerolab tal cuál fue, para que los oyentes se lleven una idea verídica de lo que implica emprender, que es un camino tan divertido como difícil”, concluyó Alejandro Vizio.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!