slot gacor

Google busca startups FinTech latinoamericanas para programa de inmersión en Sao Paulo

La convocatoria estará abierta hasta el 18 de julio de 2017 para startups FinTech de cualquier país de América Latina.

En el marco de la celebración del primer aniversario del Campus Sao Paulo, Google anuncia la apertura de la convocatoria para el Campus Exchange Latam Fintech, dirigida a las startups del sector financiero de la región.

En esta oportunidad, Google ha decidido convocar a los emprendedores en tecnología financiera de América Latina para su participación en un programa que tendrá una duración total de una semana. En el Campus Exchange Latam Fintech, las startups gozarán de servicios de mentoría con Google, eventos de networking y exposición a nuevos mercados e inversores.

El programa también contempla una serie de talleres o workshops diseñados especialmente para los participantes durante los cuales tendrán contacto directo con los actores principales y más disruptivos del sector.

(Lee: Startupbootcamp FinTech elige a las mejores startups de América Latina para su programa inaugural)

El programa tendrá lugar en Sao Paulo, Brasil, y representa una oportunidad única para conocer el entorno brasileño de tecnología, innovación y emprendimiento. Las startups seleccionadas conocerán de primera mano a los líderes y equipos de las principales compañías y startups FinTech del gigante suramericano.

En relación al programa, André Barrence, Director del Campus Sao Paulo, comentó para el portal iabcolombia que «El ecosistema de las fintechs de América Latina está en efervescencia. Las startups locales están desarrollando productos y soluciones que atienden a un mercado de consumo que estaba fuera de los servicios financieros tradicionales, satisfaciendo necesidades que antes no eran atendidas con un enorme potencial de crecimiento». 

Barrence añadió que «Incluso con legislaciones diferentes, es posible identificar a los usuarios en países emergentes con características similares, por lo que las fintechs latinoamericanas pueden convertirse en empresas que resuelven no sólo los problemas locales, sino los de toda la región«.

(Lee: El emprendimiento FinTech crece a pasos agigantados en América Latina)

La convocatoria estará abierta hasta el día 18 de julio, y cualquier startup de América Latina perteneciente al sector financiero puede participar del programa llenando el formulario contenido en este enlace.

Las startups FinTech seleccionadas serán anunciadas en el mes de agosto para su participación en el programa (Octubre 16 al 20 del 2017).

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!