Mientras la startup colombiana Alegra continúa su expansión por América Latina, conversamos con Jorge Soto, su CEO y cofundador, sobre los retos y aprendizajes que se tienen al construir un negocio digital a la par de un hogar.
Jorge tiene dos hijas, Alicia de seis años y Lucía de cuatro, a quienes ha visto crecer al mismo tiempo que Alegra, que en el 2017 celebra cinco años en el mercado y se consolida así como una solución de primera para llevar la contabilidad de pequeñas y medianas empresas en Colombia y otros países como Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Panamá y República Dominicana. A su vez, Alegra es el sexto emprendimiento de este paisa que, junto a su equipo de trabajo, ha desarrollado un programa de contabilidad básico en la nube, diseñado para gerentes y adaptado a la normatividad.
(Lee: Los tres aceleradores que ayudan a Papá a laborar sin descuidar su casa)
“Tener hijos es como tener otras dos startups al tiempo”.
¿Cómo se equilibra el tiempo entre Alegra y ser papá?
J.S.: Es más fácil empezar un negocio cuando no se es papá, y yo insto a los emprendedores a que empiecen jóvenes porque es más fácil tomar riesgos cuando no se tienen hijos, pero ya una vez se tienen el negocio y se tienen los hijos, estos se vuelven es una motivación adicional para que el negocio funcione, para que en largo plazo haya una estabilidad y poder darles una seguridad.
¿El ser papá cambió a Alegra?
J.S.: No cambió mucho cuando tuve hijos, uno si cambia. El negocio no cambia radicalmente, hay cambios, por ejemplo en que se vuelve uno más papá también en el trabajo, en su forma de liderar al equipo, aprende también cosas que es lo que uno pone en práctica en la casa, y descubre todo el tema de la educación, de la formación, de la motivación. Y todas esas cosas le sirven a uno como jefe de un equipo, guiar a la gente, motivar, corregirla de la mejor manera y guiarla que es lo que uno hace, y al ser uno papá pues tal vez si tiene uno más herramientas.
¿Y del emprendimiento a la casa, los negocios digitales impactan el rol de papá?
J.S.: Depende del estilo y de prioridad, mi prioridad es ser papá. Es mucho más retador los hijos. El tiempo es muy importante, de todas maneras uno pasar más tiempo con ellas, tener disponibilidad de tiempo, no tener que cumplir un horario estricto, eso creo que sí marca una diferencia. Pero obviamente es también como uso yo ese tiempo, si yo estoy estresado, pensando en otras cosas, no es tiempo de calidad, entonces es poder tener tiempo, pero también la atención y concentración. Ese es un gran reto porque a veces la startup se va volviendo la vida. Se piensa en ella las 24 horas, pues siempre hay retos, temas nuevos y en internet los negocios se mueven a una velocidad muy alta y hay que estar pendiente, pero hay que desligar tiempo y cabeza y saber que la vida no es el negocio.

“El traje de papá, no es fácil ponérselo pero eso hace parte del reto”.
¿Qué le deja Alegra a las familia de empleados y clientes?
J.S.: Internamente en Alegra nos preocupamos mucho por tener un equipo feliz, por la estabilidad. Aquí no queremos ver gente que solo está trabajando, cumplir un horario y unas tareas y ya irse, queremos ver gente que esté creciendo, que esté aprendiendo, en lo económico, en lo personal, tenemos cursos de inglés, de diferentes temas, nos preocupamos por las familias, y eso si aplica para mi, aplica para todos; precisamente tener ese tiempo, como equipo preocuparnos por la calidad de vida de todos, no queremos aquí gente que se mate trabajando solamente y que solo piense en el trabajo, queremos gente que hace bien su trabajo pero que también tengan una buena calidad de vida, y sean felices. Y finalmente eso se refleja en lo que hacemos para nuestros clientes y es en parte el objetivo de Alegra, permitirle al cliente ganar tiempo, tener más tranquilidad, ese es nuestro eslogan: “con Alegra ganas tiempo y tranquilidad” y creo que si yo tengo más tiempo se lo dedico a mi familia, si tengo más tranquilidad me puedo poner más fácil ese traje de papá y esa es nuestra prioridad, en el soporte en la aplicación, en todo, todo lo que hacemos, es que sea fácil, queremos ser la mano derecha para que las empresas administren su negocio de una manera fácil y sencilla y eso les permita, no sólo crecer y vender más sino, ganar tiempo y tranquilidad.
¿Qué consejos le darías a los padres emprendedores?
J.S.: Ser emprendedor no me hace mejor papá, esto viene del amor absoluto. De todas maneras lo que ayuda para que eso pase es:
Ser más organizado. Tener un negocio organizado te permite tener tiempo. Leer mucho sobre el tema. Leer es muy exitoso, muy útil, no solemos ser muy lectores pero esto ayuda a no cometer errores, a cometer errores nuevos donde se aprenden cosas nuevas y también traer cosas nuevas que aquí no están pasando pero en el mundo sí y que van a dar una ventaja competitiva.
(Lee: Llega el quinto Colombia Startup & Investor Summit, el escenario para los mejores emprendimientos)
Usar los beneficios de tener un negocio en Internet: ser más organizado con el tiempo, poder trabajar de manera remota, estar todos conectados sin necesidad de estar presencial. Todo el uso de esas herramientas, empezando por Alegra precisamente permite trabajar los temas desde el celular, desde otros lugares y estar conectado con mi equipo sin perder el control, pues todo eso ayuda a ganar tiempo.
¿Te gustaría que tus hijas fueran emprendedoras?
J.S.: Parte de lo que quiero hacer como papá es respetar lo que ellas quieren hacer, no les voy a poner etiquetas y si quieren ser emprendedoras, pues rico, y si no, pues muy rico también, lo que ellas quieran hacer lo voy a respetar. Si lo quieren ser, van a recibir mi ayuda hasta donde lo considere prudente porque la ayuda en exceso no es buena. Y bienvenidas, no va a ser fácil, va a ser retador, pero muy gratificante. Y en general ojalá viese uno más mujeres emprendedoras porque predominan todavía muchos hombres emprendedores, y siempre serán bienvenidas más mujeres emprendedoras
(Lee: Alegra y Kobra, las startups Fintech más innovadoras de América Latina)
Alegra es un sistema de gestión y contabilidad fácil y sencillo para la administración de empresas. Permite tener la información organizada, para conocer el estado del negocio en tiempo real. Es la solución ideal para independientes, empresas de servicios, empresas de consultoría, tiendas, almacenes y comercio al detal, entre otros. Con Alegra se pueden realizar facturas, llevar el control de gastos, bancos, inventarios y mucho más.
Comentar