La Aceleradora Internacional de las Américas será lanzada el próximo lunes 19 de junio, en Cancún, México, en el marco del 47 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La presentación será parte del programa de la final de la XII Competencia Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas 2017), que organiza el Young Americas Business Trust (YABT), organización sin fines de lucro que trabaja en cooperación con la OEA.
(Lee: Aceleradora Internacional de las Américas, una nueva oportunidad para startups de la región)
Este programa de aceleración creado a partir de la alianza entre YABT y BIZLAC, el laboratorio latino de innovación líder en las Américas, es un programa único de aceleración internacional para empresas latinoamericanas, que les permitirá acceder a mercados internacionales e impulsará su crecimiento, más allá de sus fronteras.
El evento reunirá a los actores y líderes más importantes del ecosistema emprendedor de Latinoamérica con el propósito de exponer los temas más relevantes para cumplir con los objetivos para el desarrollo sostenible. En esta edición participaron 3,491 equipos de 40 países.
(Lee: Parallel18, la aceleradora puertorriqueña reconocida globalmente como ejemplo de innovación en islas)
Además, BIZLAC impartirá una sesión de inducción al aceleramiento empresarial y participará en la sesión plenaria ‘El Emprendimiento como Herramienta para la Inclusión Social’.
(Lee: El emprendimiento FinTech crece a pasos agigantados en América Latina)
En el evento estarán presentes instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Comentar