slot gacor

Proyecciones del Ecommerce en América Latina para el 2019

Según eMarketer, la firma de investigación del mundo digital, el número de compradores digitales latinoamericanos llegará a los 151.1 millones en el 2019.

Las ventas a través de canales Ecommerce en Latinoamérica están creciendo a un ritmo impresionante. Este fenómeno se debe, en gran parte, a que el número de compradores digitales es cada vez más robusto. En este sentido, eMarketer afirmó en un estudio que, para 2019, el número de compradores digitales latinoamericanos llegará a los 151.1 millones.

(Lee: El estado actual del ‘mobile’ en América Latina)

Según sus proyecciones, eMarketer posiciona a México como el país cuya cifra de compradores digitales aumentará en mayor medida en años venideros. Sin embargo, la casa de estadísticas acota que la adopción de canales de Ecommerce por parte del país norteamericano ha sido lenta en comparación con sus vecinos y que, además, otros datos juegan en su contra. Por ejemplo, la penetración del Internet en la población mexicana mayor de 14 años alcanzará solo un 35.6% para el 2019, contando así con la tasa más baja de la región.

(Lee: El futuro del Ecommerce en Latinoamérica, analizado por especialistas)

En cuanto a penetración del Internet, el país latinoamericano que lidera los gráficos es Argentina, proyectándose un incremento de 48.3% a 50.3$ para el período 2015-2019.

Por otra parte, Brasil figura hoy en día como el hogar de un tercio del total de los compradores digitales de la región. Según las proyecciones de eMarketer, este dato se mantendrá hasta 2019, cuando el gigante suramericano sumará un total de 49.7 millones de compradores.

(Lee: 10 consejos para implementar el canal de Ecommerce que siempre soñaste)

Pero, aún cuando Argentina, Brasil y México se han robado el espectáculo en materia de Ecommerce, eMarketer señala que vale la pena notar que el resto de los países de la región sumarán, todos juntos, un total de 45.3 millones de compradores digitales, representando el 41.2% del total de la región. La marca destaca a Chile, Colombia, Perú y Venezuela como los siguientes en la lista, basándose en sus mercados, poblaciones y PIB.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!