slot gacor

La startup mexicana Yogome levanta US$6.6 M para conquistar el mundo

Fundada en 2011 por Manolo Díaz y Alberto Colin, Yogome desarrolla juegos de aprendizaje para niños en dispositivos móviles.

Yogome, la startup mexicana dedicada a desarrollar juegos de aprendizaje para niños en dispositivos móviles, acaba de levantar US$6 millones en una ronda Serie A liderada por el fondo español de Venture Capital Seaya Ventures. Con esta ronda, en la que también participaron Variv Capital y Endeavor Catalyst, completa un total de financiamiento de US$9.6 milllones.

(Lee: Emprendedores de México, Argentina y Colombia nutren la nueva generación de 500 Startups)

La startup ofrece un servicio de suscripción de juegos educativos orientados a niños de seis a 11 años que incluyen contenidos relacionados con matemáticas, ciencias, programación, salud e idiomas, entre otros, desarrollados con la colaboración de expertos en pedagogía y educación. El servicio está disponible para tablets en iOS y Android.

(Lee: Hunt Holdings LP invierte en la aplicación brasileña de EdTech Timokids)

Fundada en 2011 por Manolo Díaz y Alberto Colin, Yogome está disponible en más de 150 países y busca aprovechar los nuevos fondos para alcanzar un millón de suscriptores –el 95% está en Estados Unidos, América Latina y el sudeste asiático-. Además, busca continuar su expansión geográfica a China, Corea del Sur y Japón, según publica TechCrunch.

«Los niños está creciendo con iPads, es su nuevo juego favorito, por lo que los padres están preocupados de que sus hijos solo consumen contenido de entretenimiento y están buscando opciones edcuativas que puedan aprovechar ese momento», dijo Manolo Díaz, CEO de Yogome. Y explicó que es precisamente eso lo que quieren resolver, «tomar parte de ese tiempo y hacerlo tiempo productivo para los niños frente a los dispositivos móviles y pronto disponible para los navegadores en los escritorios».

La plataforma incluye un tablero que permite a los padres monitorear y entender el desempeño educativo de sus hijos.

(Lee: La educación del futuro pasa por personalizar el aprendizaje con la tecnología)

Michael Kleindl, cofundador y Managing Partner de Seaya Ventures, y quien con esta operación se suma al Consejo de Yogome, dijo en e comunicado del fondo: «Estamos muy contentos de tener la oportunidad de acompañar a Manolo y a Yogome en este gran reto y esperamos poder apoyarlos con nuestra experiencia en operar negocios en expansión, de alto crecimiento y con impacto internacional”.

Yogome también ha sido apoyada por 500 Startups, cuando en 2012 participó en su programa de aceleración en Silicon Valley; tiene sus oficinas principales en San Francisco (California) y busca convertirse en una marca global para niños.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!