slot gacor

Cuatro consejos para proteger a tu Pyme de los ciberataques

Los ciberataques suelen estar dirigidos a grandes empresas y corporaciones, pero la estructura de las pymes las hace más vulnerables a este tipo de ataques.

En las últimas semanas, la noticia de un ciberataque a escala mundial ha puesto en alerta a las grandes empresas que se han visto afectadas por esta situación. Sin embargo, son las pymes las más vulnerables a este tipo de ataques, ya que no cuentan con equipos especializados de seguridad informática y, por lo general, guardan su información en la PC.

(Lee: El uso del software libre como garantía de mayor seguridad informática)

Según expertos en seguridad informática, estos ciberataques podrían replicarse en las próximas semanas. Ante esto, el equipo de Alegra.com, software de administración y facturación en la Nube, explica qué pueden hacer los pequeños negocios como medidas preventivas para proteger su información:

1. Tener sus equipos actualizados

Lo ideal es contar con la última versión del sistema operativo que usen e instalar todas las actualizaciones disponibles. Lo ideal es activar la opción de actualización automática para que el sistema esté siempre actualizado.

2. Guardar su información en la Nube

El problema de las pymes es que no tienen los recursos para contratar especialistas en seguridad informática y son las más vulnerables porque manejan información importante y fundamental para que sus negocios puedan operar correctamentamente.

Es aquí, entonces, donde están las ventajas de utilizar la Nube. Al usarla, las pymes están utilizando un sistema especializado que cuenta con ingenieros dedicados tiempo completo a resguardar la información. Estadísticamente es mucho más seguro, ya que los niveles de seguridad de la Nube son los mismos que usan los bancos.

(Lee: Symantec Ventures llega para catalizar la innovación en seguridad cibernética)

Así, por más pequeña que sea la empresa va a tener la información guardada en estos mismos esquemas de seguridad, por ejemplo en servicios de Google o Amazon.

3. Hacer un backup de información

Si su pyme ha sido víctima de un virus o ataque masivo como el Wanna Cry (un virus muy sofisticado y complejo) hoy nadie tiene la solución y menos localmente. En estos casos, lo más recomendable es tratar de reconstruir la información mediante backups o digitarla nuevamente.

La opción de pagar la recompensa no asegura que vaya a funcionar, y además puede convertir a su pyme en un blanco fácil para futuros ciberataques.

4. Cuidar las contraseñas

Si ya está utilizando servicios en la Nube es muy importante el cuidado de la contraseña y evitar usar el sistema en lugares públicos. A pesar que el sistema es muy bueno y seguro, la mayor vulnerabilidad está del lado del usuario, quien debe tener una clave segura y no utilizarla en computadores públicos o en donde no se considere seguro.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!