slot gacor

Seis pasos clave para escaparle al cementerio de las Apps

Lamentablemente, un excelente diseño y desarrollo no son garantía de que tu aplicación será un próximo caso de éxito. ¿Qué hacer?

Desde el nacimiento de la Apple App Store, más de 2.2 millones de aplicaciones se cargaron en total. Pero la gran pregunta es, ¿cuántas sobreviven? De hecho, más de 47 mil aplicaciones fueron retiradas de la tienda desde su fundación, lo que significa que más del 21% ya no están disponibles.

Ante estos datos, ¿qué podemos hacer para asegurarnos de que nuestra aplicación tiene lo que se necesita para superar a su competencia y no terminar en la sección eliminada?

¡Apps, apps apps!

Para que una aplicación tenga éxito, hay dos factores básicos a tener en cuenta: la experiencia de usuario (UX) y la eficiencia. El diseño de la interfaz de usuario (UI) debe ser fácil de usar para que la aplicación sea fácil de navegar por cualquier persona, independientemente de su conocimiento de software y tecnología. También necesita ser eficiente, el tiempo de respuesta es crucial para asegurar la funcionalidad.

(Lee: Las tres olas del marketing de aplicaciones: ¿Cuál estás surfeando?)

Lamentablemente, un excelente diseño y desarrollo no son garantía de que tu aplicación será un próximo caso de éxito. Muchas aplicaciones van de «activas» a «muertas» en cuestión de días debido al hecho de que fueron desarrollados sin ninguna planificación estratégica.

Al desarrollar tu próxima aplicación, es crucial trabajar junto a un socio con el know-how y la experiencia adecuados. El desarrollo de productos móviles requiere una cuidadosa evaluación que tenga en cuenta variables como tipo de cliente, objetivos de negocio y mercado.

(Lee: Apps, startups y convocatorias destacadas en América Latina)

Trabajar con la Metodología Lean Startup es una buena manera de lanzar productos desarrollados y probados en fases. El resultado es la consecuencia de nuestra construcción, medición y aprendizaje. Los productos cambian de dirección y sufren ajustes a medida que el proyecto crece, y esto permite que los clientes tomen menos riesgos al invertir en sus productos móviles.

Apps

En este sentido, Lateral View, estudio de diseño e innovación mobile argentino, propone seis pasos necesarios para atraer a la audiencia deseada.

1. Kickoff

Identificar la necesidad de negocio para saber a quiénes estará dirigida la app es imperativo. Así, desde el primer momento es importante tener en cuenta que un producto digital debe ser mejorado constantemente para no caer en la sección de “apps muertas”.

2. Descubrir e investigar

Este paso se corresponde con conocer a la audiencia del producto desde distintos puntos de vista y detectar las necesidades reales de los usuarios. Esto se puede llevar a cabo mediante distintas prácticas de research como entrevistas o Design Thinking.

3. Idear, prototipar y testear

Con aprendizajes claros en mente, los diseñadores, desarrolladores y comunicadores deben generar distintas propuestas y crear un pequeño prototipo. El próximo paso es testearlo con usuarios a los que estaría dirigida la aplicación, para captar distintas conclusiones que permitan hacer cambios y guíen al equipo en la dirección correcta.

4. Desarrollar

El desarrollo es el proceso en el cual el motor de las aplicaciones se construye. El software detrás de la idea debe ser estudiado a detalle considerando las tecnologías apropiadas.

5. Lanzamiento

Se publica en el mercado de aplicaciones cuando el producto ha sido pensado, diseñado, testeado y aprobado por las stores de apps. En esta etapa de lanzamiento, se debe generar una estrategia pensada para comunicar la novedad de la nueva aplicación, así como la de adquisición y retención de usuarios.

6. Medir y evolucionar

Una vez lanzada la aplicación, hay que elegir métricas que ayuden a medir su éxito, con indicadores como cantidad de descargas y usuarios diarios. Además, hay que pedir la opinión de la audiencia sobre la aplicación, para así recopilar información basada en los usuarios y poder mejorarla continuamente.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!