Según el Foro Económico Mundial, entre el 5% y el 10% de los emprendimientos son responsables del 80% de los nuevos empleos que se generan cada año en las ciudades latinoamericanas y el mundo. Además, se estima que los emprendedores necesitan cerca de COP$26,7 millones -un poco más de US$9.000- para iniciar su negocio en las ciudades principales.
(Lee: Vendiste, la app colombiana para vender de segunda que seduce a Start-Up Chile)
En ese contexto y para todas las nuevas ideas de negocio de América Latina, la aceleradora europea Rockstart* abrió la convocatoria para su primer programa de Web & Mobile Accelerator en la región y recibirá aplicaciones de startups hasta el 3 julio del 2017, para iniciar el programa de aceleración en el segundo semestre del año.
(Lee: Bomberbot, la startup del colombiano Cristian Bello, levanta +US$800 K)
La aceleradora invita a todas las startups de América Latina a aplicar a este programa que busca brindar ayuda en su plan de negocios para el escalamiento internacional, a través de mentoría, espacio de trabajo, y apoyo jurídico y fiscal, conectándolos con las redes de Rockstart a nivel global.
Con su nueva sede en Colombia, Rockstart quiere apoyar el crecimiento explosivo de la industria tecnológica en Colombia y en América Latina en general.
Como parte de su apoyo, Rockstart Colombia realizará dos tipos de eventos en Colombia, Rockstart Answers y Rockstart Quick Talk en los próximos meses. Rockstart Answers es un evento internacional que realizará en Bogotá y Medellín. Los eventos dan oportunidad a startups, en fase temprana, para presentar sus modelos a una audiencia de empresarios, fundadores e inversionistas quienes brindan sus observaciones, sus críticas y sus contactos.
Rockstart Quick Talk es una serie de reuniones uno a uno con emprendedores y el equipo de la aceleradora podrá profundizar sobre sus modelos de negocio. Estos eventos serán realizados en Barranquilla, Medellín, Armenia, y Cali. Las startups están invitadas a participar en estos eventos como parte del proceso de aplicaciones y como oportunidad de vincularse a la red Rockstart.
La aceleradora también realizará una búsqueda activa en otros países en los que participará en varios eventos buscando encontrar a las mejores startups a nivel internacional.
Después de cerrar las aplicaciones del 3 de julio, el equipo internacional de Rockstart evaluará y entrevistará a los startups candidatas. Los factores que se evalúan incluyen la conformación del equipo, el producto y el grado de solución para la problemática actual. Rockstart considerará aplicaciones de startups de diversas industrias para asegurar la colaboración y la innovación en el programa.
Lee: Con un mercado de +700 M de personas nace la Alianza Fintech Iberoamérica
En octubre, las 10 startups seleccionadas para el acelerador Web & Mobile serán invitadas a Bogotá para el programa de cinco meses. Las startups recibirán EUR$ 15,000 en capital más inversión en especie que ofrece el programa; una oficina compartida en Bogotá, el apoyo de mentores y expertos, y el acceso a descuentos en productos y servicios hasta el valor de EUR$ 600.000 que hacen parte de las alianzas con las que cuenta la aceleradora a nivel internacional. A cambio, Rockstart recibirá una inversión de 8% en cada startup en el programa.
*Fundada en 2011, es la principal aceleradora en Europa y uno de los 10 mejores programas de aceleración a nivel mundial. Con su sede principal en Amsterdam, emplea a 42 personas y está presente en 15 países. Su portafolio de 98 empresas tiene un valor de EUR$140,000, reforzada por su red de 300 mentores y 75% de las startups graduadas reciben financiación.
Comentar