El Internet se ha convertido en algo indispensable en nuestras vidas y el ejemplo perfecto está en la dependencia que se ha creado en torno a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
Según un estudio realizado por App Annie, cada usuario usa en promedio nueve Apps diarias. Y aunque se cree que es un servicio básico como la luz y el agua, cifras del Banco Mundial demuestran lo contrario: cerca del 60% de la población en el mundo aún no cuenta con acceso.
América Latina
El informe “Estado de la Banda Ancha en América Latina y el Caribe 2016″ de la CEPAL reveló que en América Latina el número de hogares conectados a Internet creció 14,1% en promedio anual en los últimos cinco años y según Internet World Stats, 10.3% de usuarios de Internet en el mundo se encuentran en esta región.
(Lee: Ropa de segunda mano, un mercado impulsado por Internet que genera US$4.300 M al año)
Además, las conexiones multiplataforma han cobrado más fuerza pues, según eMarketer, en la actualidad el 40% de los usuarios se conectan a través de uno o dos dispositivos.
De los países en los que Linio tiene presencia*, el comercio electrónico ha ganado relevancia, por ejemplo, en Colombia, Argentina y México. Esto gracias a que, junto con otros factores, se trata de países que tienen alta penetración de conectividad a Internet que aumenta significativamente año tras año.
Este es el caso de México: el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) asegura que hay más de 65 millones de usuarios, con una penetración que supera el 60%.
Realidad colombiana
El MinTIC estimó que en el último trimestre de 2016 el país llegó a 15,8 millones de suscriptores a Internet fijo (37%) y móvil (63%), cifra que seguramente aumentará en los resultados de este primer trimestre de 2017. El índice de penetración fue de 32,5%.
Según el estudio El comercio electrónico en Colombia, Análisis Integral y Perspectiva Regulatoria, realizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el 76% de los más de 33 millones de colombianos mayores de 18 años están conectados a Internet. Tal como México, Chile y Perú, el 85% de los colombianos aseguran que su dispositivo favorito para acceder a la web es el celular.
(Lee: ‘Tendencias digitales 2017’ de comScore para Latam y el mundo)
En cuanto a los comercios electrónicos, de cada tres personas que tienen acceso a la red, dos no han realizado alguna compra en línea. Esto es comparable con el desarrollo de la región pues en Mexico, por ejemplo, ocho de cada 10 usuarios compro productos o servicios en línea durante el 2016, según reveló “Retos del eCommerce México 2017” de The Cocktail. A pesar de esto, alrededor del 70% de quienes han comprado por Internet están dispuestos a hacerlo nuevamente.
*Linio opera en México, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Argentina y Chile.
Comentar