La organización internacional Sésamo, en alianza con la fundación Dubai Cares y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció el lanzamiento de ‘Pequeñas Aventureras’, una iniciativa multimedia que promueve el empoderamiento de las niñas en ciencias y matemáticas.
Pequeñas Aventureras consiste principalmente en una serie de 18 capítulos, que será proyectada exclusivamente en YouTube Kids a partir del 11 de mayo del 2017. YouTube Kids es la primera aplicación de Google creada pensando en las familias, y que ofrece contenido para niños de forma gratuita, en un entorno controlado y más seguro.
Además de la serie, la iniciativa cuenta con recursos digitales de apoyo como cinco juegos interactivos, dos libros digitales y un cuaderno de actividades.
(Lee: Google destina US$1.1 M para educación en tecnología de niñas y mujeres de América Latina)
En Pequeñas Aventureras, los personajes Abby Cadabby y Susana la Gusana ayudan a sus amigas y amigos a resolver situaciones que requieren el uso de las ciencias y las matemáticas, de forma lúdica y entretenida. Así, se espera que la iniciativa ayude a mejorar la calidad de las experiencias educativas en estas áreas para los niños y niñas en edad preescolar en México y América Latina.
“Los personajes de Sésamo mantienen una conexión emocional con la audiencia que facilita llevar mensajes educativos a través del entretenimiento. Con las aventuras de Abby Cadabby, Susana la Gusana y Lola, ‘Pequeñas Aventureras’ presenta a las niñas, junto a los niños, la oportunidad de verse reflejadas en un mundo en donde normalmente no se les ha representado. La iniciativa les permitirá a las niñas y los niños acercarse a las ciencias y las matemáticas desde su relevancia en la vida cotidiana”, comentó Brenda Campos, Directora de Sésamo en México.
De forma paralela, Sésamo, el BID y Dubai Cares ofrecerán una estrategia de trabajo directo con docentes en las aulas de preescolares en Puebla, Ciudad de México y el Estado de México. Los educadores recibirán capacitación directa, así como guías y recursos pedagógicos, videos tutoriales y una serie de actividades descargables para aprender y enseñar conceptos relacionados con momentos de la vida cotidiana, vinculados a temas de ciencia y matemáticas. Todos estos contenidos alrededor de STEM (siglas en inglés para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se alojarán en el micrositio http://www.sesamo.com/aventureras.
Tariq Al Gurg, CEO de Dubai Cares, dice sobre la iniciativa: «En este mundo tan cambiante, las matemáticas y las ciencias se han convertido en los motores del desarrollo social y económico. Gracias a este innovador programa, podremos ayudar a los niños y niñas de México a convertirse en la próxima generación de empresarios, realizadores, inventores, científicos y profesionales del país. Esperamos que el programa ‘Pequeñas Aventureras’ promueva aún más la inclusión de niñas y mujeres en el mundo de la tecnología en México”.
(Lee: Siete claves para reconocer el potencial emprendedor de los niños)
Asimismo, Verónica Zavala, Representante del BID en México, asevera: “América Latina tiene las brechas de género más pronunciadas del mundo en cuanto al aprendizaje de matemáticas y ciencias. Por eso, el BID colabora con distintos aliados en la región para asegurar que las niñas se destaquen en estas materias que podrán conducirlas a mejores oportunidades de empleo en el futuro”.
Adicionalmente, y con el fin de lograr un mayor alcance, se llevarán a cabo talleres con familias, así como ocho eventos comunitarios en diferentes estados del país, durante el ciclo escolar 2017-2018. El objetivo es desplegar distintas actividades de ciencias y matemáticas que promuevan la convivencia, el entretenimiento y la educación.
Comentar