slot gacor

Startup mexicana Logiety usa Watson de IBM para acelerar procesos aduaneros en América Latina

La plataforma usa API's de reconocimiento visual de Watson en IBM Cloud para la rápida identificación y clasificación de importaciones y exportaciones.

IBM anunció que la startup mexicana Logiety Tech ha creado una plataforma digital en la nube de IBM para ayudar a acelerar los procesos aduaneros. La solución, que usa API’s de reconocimiento visual de Watson en IBM Cloud, permite a los agentes aduanales digitalizar documentos en tiempo real a través de sus móviles para la rápida identificación y clasificación de bienes, reduciendo errores e incrementando la productividad.

En América Latina, los clientes que envían productos internacionalmente deben entregar a las agencias aduanales los documentos físicos que contengan todos los detalles de cada uno de los bienes. Los agentes procesan estos documentos manualmente para después identificar y clasificar el envío en orden de calcular tarifas e impuestos.

(Lee: La startup colombiana 1DOC3 aprovecha la tecnología Watson de IBM)

La plataforma de Logiety permite a los agentes aduanales capturar digitalmente estos documentos con cualquier cámara. La app envía las imágenes a la nube de IBM, desde donde la API de reconocimiento visual de Watson analiza y provee descripción del producto, regulación y clasificación, permitiendo a los agentes identificar rápidamente las tarifas requeridas, así como sus impuestos.

Una de las agencias aduanales del Sureste de México, que ya ha probado el servicio, ha visto reflejados beneficios como la reducción de tiempo durante el previo aduanero y clasificación arancelaria, agilización de procesos y reducción de costos en la operación. A través de la digitalización de los procesos manuales con el reconocimiento visual basado en la nube, los agentes aduanales son ahora capaces de examinar más contenedores por semana; lo que antes le tomaba a un agente 15 horas, hoy sólo le lleva cuatro horas.

El 73% en el incremento de productividad de los agentes se traduce en importaciones y exportaciones más rápidas para los clientes.

«La nube de IBM y las tecnologías cognitivas han sido esenciales ayudándonos a crear una app inteligente que ayude a las agencias aduanales a simplificar y acelerar los procesos de importación y exportación”, dice Daniel Alarcón, cofundador de Logiety. «Nos consideramos como el primero de los portafolios de Logistictech, un término que acuñamos en similitud a los portafolios Fintech, pero que aplica al sector logístico, un mercado que necesita un impulso en su transformación digital. Logiety ayuda a modernizar la logística del comercio exterior, empezando en América Latina”.

(Lee: iBillionaire desarrolla una aplicación que te ayuda a invertir como billonario con IBM Watson)

La plataforma empezará a comercializarse en las próximas semanas. Logiety tiene proyectado ingresar en siete países de Latinoamérica para después traducir la plataforma al inglés y así abrir oportunidades en muchos más países.

Logiety construyó su plataforma en IBM Cloud con la ayuda del Global Entrepreneur Program, que provee a las startups acceso a distintos recursos como créditos para la nube de IBM, soporte técnico y mentoría de negocios.

(Lee: De la mano de IBM, las startups en América Latina podrán lograr grandes cambios)

“Estamos orgullosos de apoyar a startups locales con la tecnología de IBM Cloud, ayudándolos a traer al mercado la siguiente ola de innovación”, dijo Claudio Bessa, Líder de Ecosistema de Desarrolladores y Startups para América Latina. “La plataforma de nube de IBM le da tanto a una startup como a un desarrollador empresarial, todo lo que necesita en un solo destino, dándoles acceso sencillo y on demand a tecnologías de siguiente generación como Nube, Cognitivo, Blockchain e Internet de las Cosas. Logiety es un gran ejemplo de una startup usando nuestra nube con capacidades cognitivas para transformar a la industria”.

Fuente imagen destacada

1 Comentario

Compartenos tu opinión!