Por: Tania Magalhaes, Director, Head of Communications – PayPal Latin America
El 2016 fue de mucho impacto para las redes sociales. Gracias a todas las noticias mundiales, hemos experimentado cómo las redes son ahora una de las mayores fuentes de información. Solo basta recordar la importancia que tomaron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos para ver que hoy nadie puede escapar de ellas.
El subir contenido a las redes sociales es casi un trabajo diario para cada persona. Estamos en la era donde tomarse una selfie y promover tu comida es algo natural.
(Lee: [infografía] 50 acciones para tu marca en redes sociales en 2017)
Así también, las redes sociales son parte fundamental de los negocios. De acuerdo con un reciente estudio de Ipsos, el porcentaje promedio del gasto en línea total en social media en Argentina, Chile y Perú es de 6%, 8% y 13%, respectivamente, por lo que las empresas deben pensar en la mejor manera de incluir las redes sociales en sus estrategias de marketing y ventas.
También es importante entender de las diferentes redes sociales, sus audiencias y funciones para lograr un reconocimiento de marca apropiado. Veamos entonces las tendencias que debemos tomar en cuenta para darle un giro a nuestras ventas y tener una plataforma más que nos ayude a incrementar nuestro portafolio de clientes.
El ‘real time’ y los vídeos son cada vez más populares
Compartir contenido en tiempo real será una de las tendencias más vistas en el 2017 dado que las redes sociales están dando más importancia a este tipo de plataformas por el significativo engagement (compromiso, enganche) que causan. La espontaneidad está de moda. Aplicaciones como Snapchat e Instagram y ahora Facebook live (vídeo) pueden ser fantásticos aliados si se sabe usarlos bien para promover un servicio o producto de manera además creativa.
Los blogs son ya considerados redes sociales
Una de las herramientas más valiosas que puede tener una marca es el contenido que desarrolla. Es así como los blogs se hacen cada vez más populares e importantes y se convierten en fuentes de información y de referencia para los usuarios. Los mismos se convierten en un espacio donde se comparten ideas y se profundiza sobre temas de interés.
Un blog siempre es una buena opción para una empresa, por supuesto si es bien administrado y se desarrolla contenido interesante que demuestre el conocimiento de la empresa en la industria. Además, podemos así maximizar la visibilidad de los ejecutivos y de la marca.
Los empleados pueden convertirse en los mejores promotores de la marca
El trabajar para una empresa reconocida, y que además tenga a sus empleados felices promueve que los mismos se sientan orgullosos de ser parte de ella. Los empleados reconocen el valor de la marca y con gusto y sin ser requerido informan y publican sobre la misma. Esto, sin querer, es una de las mejores estrategias de promoción y ventas. Al fin y al cabo, el consumidor quiere comprarle a una empresa que tiene valores, ética y que sea humana.
(Lee: «SocialReacher convierte a los empleados en embajadores de sus empresas en redes sociales»)
El usuario es demandante, exige rapidez en las respuestas de las empresas a través de sus redes sociales
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el acceso a Internet en América Latina es cada vez mayor –un crecimiento de 22.4% en el 2010 a 43.4% en el 2015. Con esto en mente, no es sorpresa que el consumidor cada vez utilice más las redes sociales para interactuar con las marcas a las que sigue, ya sea para dar sugerencias, hacer preguntas o hacer reclamos.
A su vez, el cliente espera que se conteste a sus dudas con rapidez. La inmediatez de las redes sociales ha hecho que el nivel de tolerancia de los usuarios sea cada vez más bajo al momento de esperar una respuesta. La falta de respuesta por parte de las empresas puede transmitir una mala imagen, y ninguna marca quiere una ola de malos comentarios.
También es necesario ser cuidadosos con las respuestas automatizadas, ya que el servicio al cliente debe ser la prioridad al interactuar con consumidores vía redes sociales.
Los famosos ‘influencers’
Los influencers tienen cada vez más alcance y siguen ganando terreno. Esta es una tendencia del 2017 que debe ser observada de cerca y tratar de implementar, ya que el trabajar de la mano con un influencer para promover una marca, le puede brindar credibilidad, sobre todo si es una marca pequeña que quiere dar a conocerse. Por supuesto se debe hacer una buena elección del influencer, entender su alcance, espertisse y su afinidad con el producto o la marca.
(Lee: [infografía] ¿Cómo elegir los mejores ‘influencers’?)
Estas son solo algunas de las tendencias más importantes que un buen equipo de Marketing y Comunicaciones deberá incluir en sus planes para no quedarse atrás y lograr una eficiente estrategia social que le dé un buen impulso a su marca y la mantenga vigente.
I am liking the way you have shown the content with full information, FIFA 17 Crack