slot gacor

Seis pasos para lograr un ‘home office’ exitoso

Muchas cosas han cambiado desde que los millennials tomaron el mundo laboral, y una de ellas es la incorporación de las 'home office' en las dinámicas de trabajo.

El home office se ha ido abriendo paso en México donde cada día un mayor número de empresas de diferentes áreas ha adoptado la modalidad en algún grado. La dinámica ha cobrado popularidad por su impacto positivo en la productividad y, recientemente, como una alternativa para disminuir la contaminación de las ciudades. 

En un mundo rápidamente cambiante, el trabajo remoto supone una medida para las empresas que quieren beneficiar a sus trabajadores, y a menudo es utilizado como un incentivo de retención de talento, sobre todo cuando se trata de trabajar con millennials. De acuerdo con un estudio conducido por la consultora PwC, la posibilidad de contar con horarios flexibles de trabajo es la segunda prestación laboral más buscada por esta generación. 

(Lee: Seis claves para ser un teletrabajador estrella)

Sin embargo, para implementar efectivamente un esquema de trabajo con home office no basta con decretarlo. Para que este cambio de paradigma funcione, tanto la empresa como sus empleados deben tener clara la estrategia de trabajo y las responsabilidades que atañen a cada parte.

Ante este escenario, la empresa Ecommerce de muebles de diseño SofaMatch.com se encargó de recopilar los siguientes consejos para ayudar a que empleados de diferentes áreas y nichos logren una dinámica exitosa de home office:

Evalúa si es para ti

El home office no es una práctica factible en todos los trabajos ni compatible con todas las personalidades. Hay quienes se sienten ansiosos en soledad, otros a quienes les cuesta concentrarse, y otros más que necesitan contacto directo con sus compañeros de equipo para trabajar de manera más eficiente.

Evalúa todo esto y decide si esta dinámica laboral es para ti y para tu equipo.

Establece objetivos y comunícate con tu equipo

Al no haber una supervisión directa, lo mejor es trabajar a partir de objetivos establecidos claramente desde el inicio. Ambas partes deben tener claro qué se espera lograr durante la jornada laboral, sea cual sea el lugar donde se lleve el trabajo, y cumplir cabalmente con las responsabilidades y asignaciones de cada una. 

Del mismo modo, es importante que exista una comunicación constante entre los miembros del equipo y reportar avances a tiempo para evitar la impresión de que el trabajo remoto afecta negativamente la operación.

(Lee: El trabajo online como herramienta de inclusión)

Designa un espacio para tu home office

Una de las ventajas del home office es que tienes control total de tu espacio de trabajo, así que busca acondicionar un espacio para que funcione como oficina en casa.

Lo mínimo necesario es que sea un espacio bien iluminado, cómodo y con algo de privacidad, pero también puedes ir un paso más allá en el acondicionamiento agregando plantas y objetos de decoración que te hagan sentir relajado en tu espacio de trabajo. 

Equípate con muebles y software

Equípate desde el principio para evitar perder tiempo después.

Lo básico e imprescindible es una conexión de Internet confiable, aunque también deberías tener un plan B en caso de que esta falle. Otros elementos indispensables son, claro está, un escritorio cómodo, una lámpara, cuadernos y papelería, así como el software básico para tu operación.

(Lee: Teletrabajo, la opción favorita de las madres millenials)

Fija horarios y establece una rutina

Trabajar desde casa no implica un menor nivel de profesionalismo. Establece horarios tanto para tu jornada de trabajo como para las tareas personales y familiares que realizarás durante el día.

Uno de los peligros de trabajar desde casa es no saber cuándo parar, por lo que lo más sano es establecer una hora límite para cumplir con los objetivos laborales del día.

Evita las distracciones

Elimina cualquier elemento distractor de tu entorno. Apaga la televisión, modula el volumen de la música y habla con tu familia o compañeros de piso para hacerles saber que, aunque estés en casa, estás trabajando y deben respetar tu tiempo y espacio de home office. 

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!