El próximo 17 de mayo se llevará a cabo el lanzamiento de 4Women México, una iniciativa que busca empoderar a las mujeres y contribuir a disminuir la brecha laboral de género.
Como parte del programa, se reunirán en un Foro aproximadamente 250 mujeres profesionales a escuchar conferencias dictadas por algunas de las mujeres líderes en diversas industrias en México.
(Lee: Cómo la información puede reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres)
En las charlas se abordarán varios ángulos, desde consejos para desarrollar una gran carrera hasta cómo lograr una vida personal plena.
4Women México busca a 250 mujeres empresarias, emprendedoras o profesionales entusiastas que estén interesadas en colaborar en la creación de la primera generación de la comunidad en México. El objetivo del programa es facilitar el camino hacia el éxito de cada mujer de la comunidad a través de la colaboración, la conexión y el soporte colectivo.
La importancia de formar una comunidad de mujeres profesionales para buscar sortear retos como la discriminación laboral por género es enorme, pues si bien se han dado cambios positivos en México, la brecha salarial es notoria.
(Lee: Google destina US$1.1 M para educación en tecnología de niñas y mujeres de América Latina)
Según datos del INEGI, el promedio de ingreso por hora trabajada es ligeramente menor en mujeres. Al profundizar el análisis se encuentra que, hablando de profesionales, la diferencia es de MXN$68 la hora para los hombres y MXN$58 para las mujeres. Cuando lo llevamos al área directiva la brecha aumenta, con salarios de MXN$98 para los hombres contra MXN$80.5 para las mujeres.
Mujeres latinoamericanas exitosas
Durante el Foro, diferentes voceras compartirán experiencias y consejos con las asistentes que les serán de utilidad para su crecimiento en el área profesional. Dentro del grupo de ponentes figuran varias mujeres latinoamericanas exitosas, entre las que destacan:
-
María Teresa Arnal. Actualmente es la primer CEO mujer de Google México. Es miembro del International Women Forum.
-
Adriana Tortajada. Directora del equipo de Venture Capital y Mezzanine del Fondo de Fondos México.
-
Pilar Aguilar. Bajo su liderazgo, Endeavor México logró duplicar el número de emprendedores en su red, actualmente cuenta con la mayor operación del país, con 12 oficinas en 11 estados.
-
Juana Ramírez. Fundadora y directora general de SOHIN, Soluciones Integrales Hospitalarias, una compañía especializada en el sector privado de salud.
-
Denise Guillen Lara. Vicepresidente Jurídico y Líder de Integridad Nielsen.
-
Carolina Alvear Sevilla. Directora de Sostenibilidad de Fomento Económico Mexicano S.A. (FEMSA).
La cita es el próximo miércoles 17 de mayo de 16 a 21 hrs., en el Auditorio Bancomer Parques Polanco (Lago Alberto 320, Granada, 05160 Miguel Hidalgo, CDMX). Si estás interesada en asistir haz clic en este enlace.
Comentar