slot gacor

Seis claves para ser un teletrabajador estrella

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que celebra la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 28 de abril...

El Estudio de Penetración y Percepción del Teletrabajo en Colombia realizado en el 2016 por el Centro Nacional de Consultoría y Colombia Digital, arrojó que el 33% de las empresas encuestadas considera que el teletrabajo mejoró la calidad de vida de sus empleados, cifra que se triplicó con respecto a los resultados del 2012.

“Esta es una modalidad que por sí misma le apunta a contribuir al equilibrio de la vida laboral y personal, pero es el mismo trabajador quien verdaderamente lo hace posible. La clave está en tener una rutina similar y trabajar la misma cantidad de tiempo como si estuviera sentado en el escritorio de la oficina, pero con los beneficios que ofrece esta oportunidad”, explicó Sonia García, psicóloga organizacional.

(Lee: América Latina, un escenario positivo para el teletrabajo)

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que celebra la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el 28 de abril, es importante destacar las actitudes que debe tener el teletrabajador en su cotidianidad para evitar el estrés y la ‘adicción’ a los dispositivos electrónicos con largas jornadas laborales. 

(Lee: Las 12 claves de la startup que creó el primer chatbot de reclutamiento en América Latina)

En Colombia hay más de 95 mil teletrabajadores, cifra que va en aumento gracias a la promoción que desde hace cinco años realizan los Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y del Trabajo, contribuyendo a que el sector productivo avance hacia una Economía Digital. En busca de esta transformación, los jefes deben cambiar la manera de liderar a su equipo, pues pasa a un segundo plano la presencialidad, y el cumplimiento de objetivos y la confianza de trabajar a distancia, gracias a las herramientas tecnológicas, son los protagonistas.

Los jefes deben cambiar la manera de liderar a su equipo, pues pasa a un segundo plano la presencialidad.

Sin embargo, el cambio cultural no les corresponde solo a los jefes. Sonia García seleccionó las seis claves para ser un teletrabajador estrella y así obtener los resultados deseados en productividad y calidad de vida.

Divide tu semana en objetivos

Cuando se teletrabaja, la calidad de vida mejora y el trabajo no tiene por qué triplicarse, ya que se le debe dar el mismo manejo que si se estuviera en la oficina. Esto se traduce en tener un horario y cumplir objetivos semanales. Lo que se recomienda es coordinar con el jefe directo las actividades que contribuirán al cumplimiento de las metas anuales y asignarlas en tareas semanales. Adicionalmente, se debe destinar un tiempo cada día de la semana para realizar actividades diarias o que no se tenían previstas. De esta manera se gestiona el tiempo de manera adecuada. 

Pon un límite a tu jornada laboral

Muchas personas se preguntan si tienen las aptitudes para teletrabajar y uno de sus cuestionamientos debe ser si son o no ‘adictas’ al trabajo. Cuando una persona diferencia entre su vida personal y laboral garantiza que no prolongará la jornada al terminar la tarde, no pondrá por encima el trabajo a la vida privada y quizá uno de los temas más importantes, dormirá mejor, no tendrá dificultad para ‘desconectarse’ de la tecnología, se apartará de los dispositivos electrónicos y tendrá las horas de descanso que se requieren.

Sácale provecho al tiempo que ahorras en desplazamientos

Si una persona teletrabaja dos días a la semana, está ahorrando, en tiempo, un promedio de 13 días al año. Es decir, 312 horas que no estaría sentada en un medio de transporte. Esas tres horas que ahorra diariamente le pertenecen al teletrabajador para destinarlas a su vida personal. Por eso también se recomienda tener un plan para aprovecharlas. Ir al gimnasio, salir a trotar, pasear al perro, llevar a los niños al colegio, darse un desayuno nutritivo, una lectura enriquecedora o simplemente dormir. Lo importante es determinar en qué se va a emplear el tiempo libre y disfrutarlo.

Involucra a tu familia en el cambio

Teletrabajar significa un cambio de vida no solo para el trabajador, sino para su familia o para las personas con quienes convive. La clave está en involucrarlos para que sean un apoyo en este nuevo proceso y faciliten la convivencia durante la jornada. Se deben definir los tiempos laborales y respetar los espacios en donde el teletrabajador estará. Es muy importante explicarles las reglas de juego, llegar a acuerdos y compartirles los beneficios de implementar esta modalidad.

Perfílate como un buen teletrabajador

Cuando una empresa que implementa el teletrabajo elige los cargos que pueden realizar sus labores de manera remota, no solamente tiene en cuenta las funciones que cumple el empleado, sino a la persona como tal, sus expectativas y capacidad de autogestión. La idea es que no se requiera de mayor supervisión, sino que la responsabilidad y la organización acompañen el día a día del colaborador por voluntad propia.

Demuestra tu madurez laboral

Estar conectado, contestar las llamadas, cumplir con las entregas, responder los correos, mantener el contacto con los jefes y compañeros, todo sin excederse, es sinónimo de madurez laboral. Hay que recordar, sobre todo, desconectarse de la tecnología cuando haya concluido la jornada laboral.

Al cumplir con estos seis tips, el teletrabajador notará que su calidad de vida mejora porque generará rutinas sanas para su jornada laboral, lejos del estrés, la tentación de trabajar hasta altas horas de la noche y tener el deseo incontrolable de mirar los dispositivos móviles en las horas de descanso.

Comentar

Compartenos tu opinión!