slot gacor

¿Viaje compartido? Los 10 destinos más demandados esta Semana Santa en España

Viajar solo y asumir todos los gastos del viaje es cosa del pasado. El desarrollo de la economía colaborativa ha revolucionado la forma de viajar.

Viajar solo y asumir todos los gastos del viaje es cosa del pasado. El desarrollo de la economía colaborativa, ha revolucionado la forma viajar en España, donde el 6% de la población ofrece productos y servicios bajo este modelo, superando a la media continental que apenas se queda en el 5%, según el Foro Europeo de Economía Colaborativa.

(Lee: ¿Cómo la Economía Colaborativa te ayuda a viajar?)

El viajero está cambiando y así como reserva alojamientos no tradicionales y nuevas formas de conocer su destino, también busca medios de transporte alternativos. Las cifras hablan por sí solas. El 45% de los españoles ya ha compartido coche y el 11% lo hace habitualmente, según datos de la III Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles realizada por el Foro de Movilidad.  

La industria del turismo tiene que conocer e integrar estos nuevos modelos de negocio “Peer to Peer”. Sobre todo, en un período de vacaciones como Semana Santa, en el que los precios de los transportes tradicionales se disparan. Por eso motivo, desde Amovens, la plataforma de viaje compartido referente en España con casi un millón de usuarios, han realizado un análisis para conocer cuáles son los destinos más demandados esta semana en transporte compartido.

Sevilla ocupa el primer puesto convirtiéndose así en el destino más demandado entre los viajeros que usen el viaje compartido esta Semana Santa. Siete de los 10 destinos favoritos la próxima semana se encuentran en Andalucía, Madrid se sitúa en el sexto lugar, seguido de cerca por Valencia y Salamanca.

Actualmente, en España existen 25 millones de automóviles, de los cuales la gran mayoría pasan más de 95% del tiempo parqueados. Del 5% del tiempo que están en marcha, 80% de los cupos están vacíos. En Amovens publican de media más de 14.000 cupos al día que facilitan el desplazamiento a sus usuarios por toda España. Una solución idónea para evitar emisiones al medio ambiente, compartir gastos, reducir tráfico y vivir experiencias.

Por otro lado, desde Amovens señalan que el viernes previo a Semana Santa, el Miércoles Santo y el Domingo de Resurrección serán los días en los que el uso de transporte compartido será mayor. De hecho, la plataforma espera un uso un 80% mayor que el pasado año en las mismas fechas.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!