slot gacor

Seedstars Summit: La innovación en los mercados emergentes se toma el mundo

"¡Los mercados emergentes están en el centro del mapa!", dice Alisee de Tonnac, CEO de Seedstars World.

Lausana, Suiza. Siguiéndole siempre la pista al emprendimiento con sello de América Latina, PulsoSocial ha llegado hasta el corazón de Europa para presenciar el intenso movimiento de lo que está pasando en los mercados emergentes. El Seedstars Summit se celebra en Suiza pero es verdad que su mirada está puesta en regiones del mundo que van mucho más allá de Silicon Valley, ‘La Meca’ del emprendimiento.

Seedstars es una organización global basada en Suiza con actividades en más de 65 países alrededor del mundo. Su misión es clara: impactar la vida de las personas en mercados emergentes a través del emprendimiento y la tecnología, y desarrollar y fomentar los ecosistemas de startups conectando, construyendo e invirtiendo en emprendedores.

(Lee: Seedstars Latam puso a las 12 mejores startups frente a 100 inversionistas)

Este año, la temática del evento está centrada en la palabra ‘Billions’ (mil millones). Así lo explica Alisee de Tonnac, CEO de Seedstars World: «Hoy, hay más de cuatro mil millones de personas sin acceso a Internet, lo que en mi lenguaje significa cuatro mil millones de consumidores potenciales, oportunidades y ciudadanos conectados. Solo en los próximos cuatro años, cerca de 500 millones de personas estarán en línea por primera vez. Aventurándose un poco más en el futuro, para 2020, ocho de cada 10 smartphones se ubicarán en mercados emergentes»

«¡Los mercados emergentes están en el centro del mapa!».

Por esta razón, la cuarta edición de Seedstars Summit no es un evento de emprendimiento cualquiera. Pero también porque es el resultado de una búsqueda durante nueve meses de las mejores startups del mundo, a través de competencias locales y regionales (75 ciudades), que terminará con la elección del gran Seedstars World Global Winner, la startup que recibirá US$500 mil en inversión de capital. 

Pero quizás ese premio es lo de menos, bueno, seguramente que no para la startup ganadora. Lo que verdaderamente cobra valor aquí es la tremenda visibilización del emprendimiento y la innovación que surca lugares no comunes.

Aquí una pequeña lista de algunas de las startups (ganadores regionales):

Apli (LATAM) is una plataforma de trabajo ‘on-demand’ que usa la tecnología para conectar a 20 millones de mexicanos subempleados con oportunidades flexibles de trabajo.

EdgePoint (África) permite a los africanos consultar temas de salud rápida y confidencialmente con doctores calificados a cualquier hora vía SMS, app móvil o web en minutos.

My Cash Online (Asia) es un e-Marketplace en línea diseñado específicamente para grupos masivos de inmigrantes en Malasia y Singapore que no tienen acceso a un banco.

Democrance (MENA) está en la misión de democratizar los seguros haciéndolos accesibles a la población de menor ingreso de Medio oriente y norte de África a través de su teléfono móvil.

TalkBank.io (CEE) es un banco virtual con tarjeta prepagada y chatbox AI en mensajería, por lo que los usuarios pueden administrar su dinero a través de mensajería.

Comentar

Compartenos tu opinión!