Esta integración ya permite que Cabify aparezca como una opción de transporte para todos los usuarios de Google Maps y, además, ofrece la posibilidad de chequear los automóviles disponibles, comparar tiempos de llegada y costos estimados comparándolos con otras opciones.
(Lee: La startup chilena Recorrido.cl se incorpora a Google Maps)
Una vez que las personas ingresen a la app de Google Maps para buscar un lugar y elijan el ícono de “taxi”, verán aparecer entre las opciones de app de movilidad, el logotipo de Cabify. Esto hará más eficiente el traslado de los usuarios desde esta plataforma y les brindará un mayor número de alternativas adecuadas a sus necesidades.
(Lee: Pinbus levanta inversión y le apuesta a la transformación digital del transporte intermunicipal)
Camilo Sarasti, director general de Cabify Colombia, explicó: “Cada vez que los usuarios ingresen a la app de Google Maps, verán a su alrededor diferentes vehículos de Cabify que les permitirá comparar el tiempo del trayecto y un estimado del costo antes de solicitar el servicio”. Y añadió:
“Los usuarios son cada vez más intuitivos y buscan apps de movilidad que estén a un clic de distancia, por eso reforzamos nuestro servicio a través de plataformas tan robustas como lo es Google Maps que tiene visibilidad de los espacios en tiempo real”.
A través de Google Maps, los usuarios podrán acceder a cualquiera de las categorías existentes de Cabify, dependiendo del país o ciudad donde se ubiquen. Al seleccionar un vehículo, Google Maps los redireccionará inmediatamente al app de Cabify, para que soliciten el trayecto y disfruten el servicio, las comodidades, la seguridad y la experiencia de viaje que caracterizan a esta marca.
(Lee: Moovit: El Big Data de 50 millones de usuarios al servicio del transporte público)
La integración estará disponible para usuarios de Android y iOS en todos los países donde opera actualmente Cabify.
Comentar