El crecimiento del emprendimiento en Chile ha sido vertiginoso. En la última medición del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Chile, elaborado por la Universidad del Desarrollo (UDD), un 34% de la población activa laboralmente en el país es emprendedora. En este contexto, la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH)* y VTR, firmaron un convenio en el que la empresa de telecomunicaciones beneficiará a los asociados ASECH con descuentos especiales en banda ancha y líneas telefónicas.
(Lee: Fintual, la primera startup chilena en implementar los robot-advisors en el mundo Fintech)
Verónica Orellana, gerente de VTR Negocios, indicó que “en VTR entendemos el valor creciente del emprendimiento y por ello queremos aportar desde esta nueva área, VTR Negocios, con distintos planes elaborados a la medida de las Pyme, entregando también un servicio de postventa de excelencia capaz de atender desde Arica a Coyhaique. Entregamos un servicio personalizado, que otorga garantías para que emprendedores puedan desarrollar sus respectivas actividades con el más alto estándar de calidad y tecnología”.
(Lee: Wayra Chile suma cuatro nuevas inversiones por casi US$400 mil)
Así mismo, Alejandra Mustakis, presidenta de ASECH, consideró la alianza como provechosa para los emprendedores de Chile. “Como ASECH en estos cinco años hemos avanzado mucho, pero si no existieran empresas como VTR Negocios, que deciden jugársela por esta hermosa causa, sería muy difícil seguir impulsando esta cruzada. La de creer en las personas, de reconocer el tremendo impacto del emprendedor como figura de movilidad social y apostar por quien se atreve a hacer empresa en Chile”, señaló Mustakis.
Según cifras oficiales del Estado, en 2016, el 98% de las empresas que existían en Chile eran micro, pequeñas o medianas empresas, superando con este resultado, las 881 mil unidades económicas formales. En 2017, VTR estará presente en las diversas actividades que organiza la ASECH, que son más de 350 actividades entre las que se cuentan dos seminarios, seis clínicas y la Feria de Emprendedores de ASECH.
(Lee: Inteligencia Artificial “made in Chile”: AIRA acelera reclutamiento y selección de personal)
*La Asociación de Emprendedores de Chile, nace en el 2011, siendo actualmente la asociación de emprendedores más grande del país que reúne a más de 25.000 socios a lo largo de Chile. Su principal motivación es promover y defender el emprendimiento, para que todas las personas puedan materializar sus sueños de forma libre y sin trabas, es por eso que su misión es empoderar a los emprendedores para transformar Chile en el mejor lugar para emprender. Gracias a sus más de 350 actividades realizadas al año a nivel nacional, ha capacitado presencialmente a más de 7 mil emprendedores a través de clínicas, seminarios y talleres; además de prestar 322 atenciones legales gratuitas para emprendedores en 2016, a través de la Unidad de Defensa del Emprendedor (DEFEM), en convenio con clínicas Jurídicas de 8 universidades del país.
Comentar