slot gacor

Workana levanta US$2 M para consolidar su liderazgo en América Latina

El marketplace que conecta trabajadores freelance con proyectos utilizará esta nueva inversión para continuar mejorando la plataforma y acelerar su crecimiento.

Workana, la primera red de trabajo remoto e independiente de Latinoamérica, ha recibido nuevos fondos para continuar su apuesta por el futuro del trabajo. Se trata de una nueva inversión de US$2 millones por parte de SEEK, la primera plataforma de trabajo de Australia y accionista de empresas como Brasil Online Holdings –que controla Catho en Brasil– y OCC en México, entre otros accionistas.

(Lee: ¡Mujeres al poder! Tips para empezar por tu cuenta)

SEEK ya había liderado hace un año una ronda de financiación Serie A en Workana, también por US$2 millones.

Los nuevos fondos respaldan el objetivo de Workana de mantener el crecimiento sostenible que mostró en 2016. En esta ocasión, se utilizarán principalmente para continuar mejorando la plataforma y reforzar estrategias de marketing que la consoliden como líder del mercado latinoamericano.

(Lee: Freelancing: Los números de la startup argentina Workana en 2016)

Al respecto, Tomas O’Farrell, cofundador de la compañía, dijo: “Estamos duplicando en volumen la gran mayoría de nuestras principales métricas diarias. Recientemente alcanzamos el 70% del market share de América Latina y continuamos creciendo”, explicó

Workana cuenta con usuarios de toda Latinoamérica y conecta a más de 500 mil freelancers especializados con empresas que necesitan servicios como diseño web y gráfico, desarrollo de aplicaciones web y mobile, traducción y contenidos, marketing y asistentes virtuales, entre otros. Detrás de esta startup fundada en Argentina en 2012, hay un equipo de 35 trabajadores y oficinas en su país de origen y Brasil. Desde 2015, es uno de los socios fundadores de la Asociación Latinoamericana de Internet, junto a Despegar, Facebook, Google, MercadoLibre, Pedidos Ya, Restorando y Yahoo!

Comentar

Compartenos tu opinión!