slot gacor

Kaszek Ventures invierte en Digital House, el ‘coding school’ de reconocidos emprendedores tech argentinos

Hernán Kazah, cofundador de Kaszek Ventures, dijo que "se trata de la mayor inversión en el país y una de las más grandes del fondo en la región".

Kaszek Ventures, la firma de venture capital que invierte en compañías de tecnología de alto impacto en Latinoamérica, anunció recientemente una inversión en Digital House, el coding school que busca capacitar a la nueva generación de talentos y profesionales del mundo tecnológico.

(Lee: Alimentando al gigante: Los desafíos de la startup argentina HoyPido en su expansión a México)

Aunque el monto de la operación no fue divulgado, Hernán Kazah, cofundador de Kaszek Ventures y quien representará a la firma en el directorio de Digital House, le dijo a La Nación que «se trata de la mayor inversión en el país y una de las más grandes del fondo en la región».

Además, Kazah destacó la gran oportunidad que tiene Digital House frente a la demanda de talento tecnológico por parte de las empresas en la actualidad: “Como inversores en tecnología, todas las compañías que integran nuestro portafolio están ante el desafío de contratar profesionales bien formados en distintas disciplinas digitales ya que, como se sabe, hay un déficit mundial en este tipo de perfiles, incluyendo personas que sepan desarrollar software, data scientists, especialistas en UX Design y en Marketing digital, entre otros. En este contexto, Digital House cuenta con programas innovadores, efectivos y que combinan de manera extraordinaria la teoría y la práctica. Además, durante nuestro proceso de análisis de la empresa, quedamos muy satisfechos por el nivel de profesionalismo y la seriedad con la que todo el proyecto ha sido encarado. Estamos realmente sorprendidos por el nivel de conocimiento de sus egresados, y esto se refleja en que firmas de primera línea los contratan”.

Uno de los campus de Digital House en Buenos Aires.

Por su parte, Nelson Duboscq, CEO de Digital House, se refirió a lo que buscan con la inversión“El principal objetivo de este acuerdo es que Digital House continúe con su plan de expansión agregando más centros de formación para poder capacitar a una mayor cantidad de alumnos, ofreciendo mejor cobertura geográfica y nuevos contenidos”.

(Lee: Freelancing: Los números de la startup argentina Workana en 2016)

Puntualmente, explicó que los fondos se destinarán a financiar la expansión de Digital House en Latinoamérica, «que desembarcará en Brasil este año y en México en 2018, además de abrir centros educativos en Colombia y Chile».

(Lee: La startup argentina Autotall suma un nuevo aliado a sus herramientas digitales)

Detrás de Digital House están reconocidos emprendedores y empresarios del sector tecnológico en Argentina entre los que se destacan Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant; Marcos Galperín, CEO y cofundador de Mercado Libre; Guibert Englebienne, CTO y cofundador de Globant; y Diego Pando, fundador de Bumeran.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!