slot gacor

Juliana Ossa, una latinoamericana a la cabeza del diseño en Giphy

Giphy apuesta por la diversidad
Cada nuevo producto que se lanza en la plataforma de almacenaje y búsqueda de GIF's más conocida de la web, tiene la mano de esta colombiana.

Giphy, la plataforma de almacenaje y búsqueda de GIF’s más conocida de la web, tiene a la cabeza de su diseño a una mujer latinoamericana: Juliana Ossa. Nacida en Medellín, graduada en Publicidad, con una especialización en diseño digital y Máster en Comunicación y Diseño, se ocupa del diseño en la web y la plataforma móvil.

(Lee: Una emprendedora lidera la startup que aumenta tus ventas en Mercado Libre)

Cada nuevo producto que se lanza, tiene la mano de Juliana quien busca que la experiencia sea grata para los usuarios. Junto al equipo de diseñadores e ingenieros se aseguran de sacar los productos divertidos que ya son la firma del popular sitio.

Inició como diseñadora en agencias de publicidad y empresas digitales. Luego de trabajar en varias campañas conoció a Giphy y dejó todo para unirse al equipo cuando la empresa estaba empezando.

giphy (2)

“Cuando empecé no había muchas mujeres que hicieran lo que yo hacía. Trabajaba siempre con hombres, ingenieros o diseñadores y casi nadie de América Latina”.

En los Estados Unidos, el número de mujeres trabajando en tecnología se ha ido incrementando de a poco, sobre todo en los últimos años, a partir del momento en que las grandes compañías empezaron a publicar sus estadísticas de diversidad entre empleados. Fortune ofrece uno de los análisis más completos.  

(Lee: América Latina y sus emprendedoras en la mira de Silicon Valley)

Juliana acota que luego las cosas comenzaron a ser diferentes, había más rostros femeninos y latinos y eso habla del cambio que está ocurriendo. En la empresa se procura contratar equitativamente hombres y mujeres, para garantizar la variedad y esa variedad al final enriquece a todos.

“Hombres y mujeres pensamos completamente distinto. Esa es la clave de sacar un producto increíble. Como diseñadora, para mi es una fortaleza ser latina”.

Enamorada de Latinoamerica, Juliana comenta que la zona tiene un manejo del color que otras latitudes no tienen, porque está rodeada de colores. Eso afina la sensibilidad para el diseño. Igual con la comunicación, que se ve fortalecida por la conciencia de comunidad.

“Me tocó trabajar más duro, sobre todo para convencerme que yo era tan buena como todos”.

Hablando del entorno empresarial digital recalca que para entrar en los medios digitales, la confianza es clave. Y tener confianza es «publicar trabajos, dar opiniones, alzar la mano en las reuniones. Es importante rodearte de las cosas que están pasando, ir a eventos, mantenerte actualizado y trabajar en equipo».

(Lee: El Futuro del Ecommerce en LATAM es Instagram, conoce la emprendedora millenial que lo está impulsando)

Hablamos del problema de la poca participación de mujeres en tecnología. Según Juliana, para que más mujeres se involucren en tecnología los medios juegan un papel fundamental. «El rol de las mujeres es siempre de modelos: bonitas, casi nunca se exalta a una mujer por su inteligencia o sus cualidades». Al final los medios en general, la televisión y la publicidad en particular, tienen la responsabilidad de mostrar todos roles posibles para incentivar la diversidad.

“Este es un momento de grandes oportunidades. Todo lo que quieras aprender, está a tu alcance. Puedes aprender a hacer código, a diseñar. Si algo te apasiona no te limites. Haz tus propias reglas”.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!