slot gacor

El 98% de la Generación Z prefiere comprar en tienda física que online

Nuevo estudio global de IBM revela las tendencias de los ‘nativos digitales’, entre 13 y 21 años.

A pesar de las expectativas de que la primera generación “digitalmente nativa” desearía comprar online, un nuevo estudio ‘Uniquely Generation Z’ publicado hoy por IBM y la Federación Nacional de Retail -NRF*, por sus siglas en inglés- encontró que el 98% de los jóvenes de la Generación Z prefiere comprar en tiendas físicas.

(Lee: Tres estrategias de marketing para la Generación Z)

Los nacidos desde el año 1995, son un poder adquisitivo emergente con US$44.000 millones, de allí la importancia que las marcas establezcan una interacción constante con ellos y una relación duradera.

“La Generación Z espera que la tecnología sea intuitiva, relevante y atractiva. Su última gran experiencia es su nueva expectativa. Esto representa un reto para las marcas y los retailers en Colombia, es fundamental crear una experiencia personalizada y interactiva con los últimos avances digitales o se corre el riesgo de quedar atrás”, indicó Mauricio Sucasas, IBM Watson Customer Engagement para América Latina.

El estudio liderado por el IBM Institute for Business Value, que recopila la opinión de 15.000 jóvenes entre los 13 y los 21 años -residentes en 16 países de todos los continentes-, encontró además que el teléfono móvil/smartphone es el dispositivo favorito de la Generación Z, seguido por la computadora portátil, el computador de escritorio y la tablet. Eso sí, el 66% reconoce que utiliza más de un dispositivo al mismo tiempo.

(Lee: Ecommerce en un punto de inflexión: Por primera vez el móvil lidera como dispositivo de compra)

Redes sociales - Jóvenes

“Los compradores de la Generación Z aprendieron a hacer clic antes de que pudieran caminar o hablar, pero también aprecian la experiencia práctica de ir de compras a una tienda física. Las marcas deben ser lo suficientemente ágiles para satisfacer ambas necesidades”, dijo Matthew Shay, presidente de la Federación Nacional de Retail, en EEUU.

Otros hallazgos del estudio:

» ¿Para qué usa los dispositivos electrónicos la Generación Z? Para textear y chatear (73%), acceder a entretenimiento (59%), jugar (58%), hacer tareas del colegio (36%), aprender nuevas cosas (28%) y comprar (17%).

» ¿En qué gasta el dinero la Generación Z? Ropa y zapatos (55%), libros y música (52%), apps (52%), juguetes y juegos (50%). En lo que menos gastan es en viajes, artículos para el hogar y muebles.

» ¿Qué comparte la Generación Z en redes sociales? Comentarios en los posteos de amigos (72%), fotos y videos (62%), opiniones (45%). En último lugar se encuentran los comentarios sobre productos/restaurantes (20%).

*Es la asociación más grande de retail en el mundo, con sede en Estados Unidos, que representa a tiendas por departamentos, cadenas de restaurantes, tiendas especializadas, mayoristas, en más de 45 países.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!