El pasado miércoles y jueves Tecnocom Colombia, organizó dos sesiones con clientes y con directivos líderes de equipos de la compañía, donde Oscar Naveiras, uno de los facilitadores de la metodología Lego Serious Play, mostró el enorme potencial de la Consultoría a través del juego para afrontar la transformación digital.
(Lee: 10 reglas para superar con éxito la transformación digital)
Para Tecnocom la duda no es si la transformación digital afectará o no a su negocio, la duda es cuándo y cómo. “El mundo de los negocios –explica José Antonio Ortega, director de IT Governance de Tecnocom- se está transformando digitalmente y hay que tener muy claro que el motor de esta transformación son las personas y no la tecnología. Un negocio no puede evolucionar ni reinventarse sin las personas”.
Esta es la razón que ha animado al área de IT Governance de Tecnocom, a diseñar una gestión del cambio innovadora y estratégica, donde la punta de lanza es un juego de niños: El LEGO. “Las personas –señala José Antonio Ortega- son el alma de cualquier organización y sin el apoyo y compromiso de las mismas cualquier iniciativa de cambio fracasará, por este motivo el impacto es más grande si conseguimos emocionarlos”, de ahí que los directivos acaben jugando a LEGO.
Pero este nuevo modelo de gestión del cambio, totalmente innovador, va mucho más allá, y es facilitar que en el día a día se apliquen técnicas de dinamización, sensibilización y coaching, donde la gente se siente partícipe del nuevo proyecto y esté motivada al cambio. “El objetivo final –añade José Antonio Ortega- es conseguir el compromiso y una ‘actitud digital’ de todas y cada una de las personas que componen la organización”.
Lego Serious Play
Oscar Naveiras, uno de los facilitadores de la metodología Lego Serious Play que tiene la compañía, comenta: “Hemos descubierto que LEGO es un potente vehículo para la innovación y la sensibilización. Los nuevos productos y servicios se crean con las piezas en base a metáforas, de esta forma todo el mundo expone sus ideas y todos hacen crecer las ideas de los demás. El resultado siempre sorprende a los participantes”. Cuando se pregunta a estos directivos cómo logran su objetivo, comentan que “El LEGO elimina las barreras de la comunicación, ayudando a transmitir ideas complejas de manera simple y concreta, convirtiendo el proceso de aprendizaje en algo experiencial, emotivo, divertido y creativo”.
(Lee: Los efectos de los juegos y las aplicaciones en el trabajo ¿son positivos?)
El área de ITG de Tecnocom participa del mismo enfoque a la formación y, al igual que para la sensibilización y la toma de decisiones, su visión apuesta por la realización de actividades vivenciales y experienciales, donde la gamificación y el juego siempre está presente dando respuesta a una vieja cuestión: ¿Por qué la formación y la toma de decisiones tendría que ser aburrida?
Comentar