slot gacor

Pinbus levanta inversión y le apuesta a la transformación digital del transporte intermunicipal

Pinbus tiene acuerdos comerciales con 14 empresas transportadoras y espera movilizar cerca de 200,000 pasajeros en el 2017.

Pinbus, la empresa líder en la venta de pasajes de bus online en Colombia, anunció que ha completado su ronda de financiación.

(Lee: Team Startup Colombia, la nueva generación de titanes digitales)

La transacción, que incluye la participación del Grupo Santo Domingo por medio de Caracol Televisión e Inqlab, busca acelerar las ventas de la plataforma y consolidar a Pinbus como el principal canal de comercio electrónico en la venta de pasajes de buses intermunicipales de la región. Un mercado que mueve cerca de 200 millones de pasajeros al año.

El sector de transporte terrestre tiene todo para crecer: la construcción de las carreteras de cuarta generación, la firma de la paz y la alta penetración de Internet en el país son factores claves para el desarrollo de este sector. Nunca antes el sector de transporte terrestre había tenido todas estas variables a su favor. Pinbus considera que es el momento ideal para estimular el mercado.

(Lee: La cuarta generación de colombianos ‘Innovadores Menores de 35’)

La inversión ratifica el buen momento por el que pasa Pinbus. Actualmente la compañía tiene acuerdos comerciales con 14 empresas transportadoras y espera movilizar cerca de 200,000 pasajeros en el 2017.

Acerca de la operación, Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión, comentó: “Esta operación nos permite seguir implementando nuestra estrategia de diversificación, trabajando de la mano de Pinbus, compañía con gran potencial de crecimiento y que le apuesta al liderazgo absoluto en el sector. Nuestro aporte se vuelve fundamental para lograr dicho objetivo”.

Retorno de veraneantes en terminales de buses

Por su parte, Gregorio Márquez, director de Inqlab, dijo: “Creemos que el acceso a la tecnología a través de dispositivos móviles permite que se desarrollen proyectos que facilitan los procesos masivos. Por esta razón vimos una gran oportunidad de invertir en Pinbus. Adicionalmente, el equipo emprendedor, la oportunidad de mercado y la facilidad que aporta la plataforma tecnológica para reservar y comprar pasajes de una forma sencilla y eficiente, ratificó nuestra decisión. La experiencia que logremos en Colombia, permitirá analizar oportunidades de expansión a otros mercados”.

(Lee: Viajala: El metabuscador de viajes colombiano aterriza en Brasil)

Finalmente, Sebastián Jaramillo, CEO de Pinbus, comento: «Hoy menos del 2% de los pasajes de buses se venden por Internet. Por esta razón, Caracol Televisión e Inqlab son unos grandes aliados que nos permitirá estimular el mercado y crecerlo a un 10% en 20 meses. Si uno revisa los líderes en E-commerce de la región, todos utilizan la televisión como medio para generar marca y ventas. Empresas como Mercado Libre, OLX y Despegar por citar los tres más grandes, han utilizado la televisión como herramienta fundamental para la construcción de marca, educación del mercado y crecimiento en ventas”.

Los términos de la transacción no fueron dados a conocer por las partes.

Comentar

Compartenos tu opinión!