Nubank, una de las startups de tecnología financiera más reconocidas de América Latina con sede en Sao Paulo, vuelve a ser noticia.
A comienzos de este año, su ronda de financiación Serie C por US$ 52 millones se robó el protagonismo ya que fue liderada por el reconocido y millonario inversionista Peter Thiel, quien a través de Founders Fund -firma de la que es cofundador- hizo así su primera gran inversión en la región.
(Lee: FinTech Radar Brasil: 219 startups revolucionan al gigante latinoamericano)
Ahora, la startup fundada en 2013 acaba de levantar US$80 millones en inversión privada en una ronda Serie D liderada por DST Global, la firma de inversión iniciada por Yuri Milner, un capitalista de riesgo ruso. En la ronda también han participado los inversores anteriores Founders Fund de Peter Thiel, QED Investors, Sequoia Capital and Tiger Global Management. Además, otros dos nuevos inversores se sumaron en esta oportunidad: Redpoint and Ribbit Capital.
Nubank provee una tarjeta de crédito digital para smartphones y está tratando de alejar a los clientes de los bancos altamente rentables de Brasil. En ese sentido, David Velez, fundador y CEO de Nubank, dijo respecto a la nueva inversión que fue «un poco más de capital de crecimiento para expandir nuestra base de clientes».
(Lee: Andrés Fontao: “Emprendedores, los realmente capaces de captar la oportunidad Fintech”)
Velez agregó que la compañía, que ahora tiene 392 empleados, ha recibido más de siete millones de solicitudes de su tarjeta y tiene más de medio millón de personas en lista de espera.
(Lee: Alegra y Kobra, las startups Fintech más innovadoras de América Latina)
«Para sostener nuestro crecimiento, necesitamos invertir capital en sistemas, infraestructura y personas, y asegurarnos de mantener un buen servicio al cliente y una gran tecnología e infraestructura», añadió. Nubank ha levantado en total US$178.3 millones cinco rondas por parte de ocho inversores, de acuerdo con datos de Crunchbase.
Con información de The New York Times.
Comentar