slot gacor

Hackaton colombo-francés de conocimientos ciudadanos llega a Bogotá

Una experiencia intensa en creación de herramientas digitales para diseñadores, desarrolladores, estudiantes o profesionales en ciencias y humanidades.

En uno de los centros de emprendimiento de Bogotá, Atomhouse, se realizará el primer Hackatón de conocimientos ciudadanos* de las temporadas cruzadas Francia-Colombia que contará con 11 emprendedores francófonos de América Latina en el desafío de crear la mejor solución digital para valorizar su red de embajadores de derechos humanos.

(Lee: Wayra celebra cinco años en Colombia: US$21 M en ventas de 26 startups)

Si eres diseñador, desarrollador, estudiante o profesional en ciencias y humanidades, esta es una buena oportunidad de participar con un grupo de estudiantes internacionales en imaginar las nuevas herramientas digitales que lograrán potenciar a estos embajadores de los derechos humanos a nivel internacional.

(Lee: Hackatón de Campus Party en México consigue Récord Guinness Mundial)

¿Cuáles son los incentivos?

» Pasar tres días con una red internacional de jóvenes
» Comidas y cerveza (incluido)
» Tener una experiencia intensa en creación de herramientas digitales apoyada por mentores internacionales
» Compartir con diseñadores, desarrolladores y personas con perfiles diversos en un ambiente de emprendimiento total
» US$20 de regalo en Dafiti.com para los 15 participantes escogidos
» US$200 para el equipo ganador 

Conoce a los mentoresrealiza tu inscripción antes del 10 de diciembre en este enlace.

La cita de este evento es del 15 al 17 de diciembre 

*El hackathon se organizó como parte del programa de Citizen Lab del Instituto Francés. LabCitoyen es un programa dedicado a los grandes temas de derechos humanos. Se reúne anualmente en París con jóvenes francófonos de (20-26 años) que trabajan en temas ciudadanos y que se consideran como jóvenes «embajadores» de los derechos humanos. A través de una serie de conferencias, debates, mesas redondas y talleres. LabCitoyen invita a los participantes a compartir experiencias, ampliar su gama de habilidades, interactuar con los actores de la sociedad civil francesa, establecer vínculos entre sus compromisos.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!