Las principales empresas tecnológicas crearon esta semana la llamada Asociación Global de la Realidad Virtual (GVRA, en inglés) con el objetivo de desarrollar y compartir prácticas comunes.
(Lee: Más allá de los “early adopters”: El futuro de la Realidad Virtual)
Las empresas que se unieron bajo esta iniciativa de Realidad Virtual son Acer Starbreeze, Google, HTC VIVE, Oculus de Facebook, Samsung y Sony Interactive Entertainment, de acuerdo con un comunicado conjunto.
Estas compañías pretenden «unir a la comunidad internacional de realidad virtual», lo que podría suponer un primer paso hacia el desarrollo de un software común hoy en día inexistente, pese a la notable ausencia en la asociación de Valve.
(Lee: Facebook: La Realidad Virtual ayudará a empatizar en el futuro)
«El objetivo de la GVRA es promover el desarrollo responsable y la adopción de realidad virtual en todo el mundo. Sus miembros desarrollarán y compartirá prácticas, realizarán investigaciones y unirán a la comunidad internacional», apuntaron.
(Lee: [infografía] Orígenes y futuro de la Realidad Virtual)
Además, se refirieron al enorme potencial de esta tecnología: «La Realidad Virtual tiene el potencial de ser la próxima gran plataforma informática, mejorando los sectores que van desde la educación a la atención sanitaria, y contribuir significativamente a la economía global. A través de la investigación, el compromiso internacional y el desarrollo de las mejores prácticas, las compañías fundadoras de la Global Virtual Reality Association trabajarán para desbloquear y maximizar el potencial de VR y asegurar que esas ganancias sean compartidas lo más ampliamente posibles en todo el mundo». Con información de EFE.
Comentar