La company builder con sede en Córdoba (Argentina) anunció la apertura de su convocatoria 2017 dirigida a startups de toda Latinoamérica y el lanzamiento el próximo año de un fondo de US$30.000.000 con capitales extranjeros que busca invertir en startups en estadios más avanzados, puntualmente en rondas Serie A de inversión -entre US$1 y US$5 millones por compañía-.
(Lee: Alimentando al gigante: Los desafíos de la startup argentina HoyPido en su expansión a México)
De esa forma Incutex pretende seguir potenciando el apoyo a emprendimientos tecnológicos que sean rentables y sustentables con impacto a largo plazo y enfrentar nuevos desafíos para los próximos años: crecimiento, expansión internacional y alto impacto.
Incutex ha venido acompañando emprendimientos tecnológicos en etapa de crecimiento con mentoría, soporte e inversión y su modelo de Company Building es la fórmula adaptada a Latinoamérica para invertir en Capital Emprendedor, guiando los proyectos a desarrollarse y crecer de manera sostenida y escalable.
Como company builder, asume el rol de cofundador, lo que significa que el equipo de emprendedores, inversores y especialistas de Incutex trabaja a la par de las startups involucrándose 100% en el éxito del proyecto. Eso significa que cada proyecto cuenta con el apoyo de un grupo que da soporte en todas las decisiones claves de la vida de la startup.
Respecto a la convocatoria para 2017, María Elena Provensal, directora de Operaciones de Incutex, apuntó: “Buscamos startups que apunten a problemáticas globales, que desde Córdoba puedan crear soluciones e internacionalizarse. La experiencia que hemos acumulado a lo largo de estos años, tras haber invertido en 12 compañías, nos permite agregar gran valor a las startups y emprendedores que se asocien con nosotros. Potenciamos a los equipos para alcanzar su máximo desarrollo y así crear e implementar estrategias de crecimiento tecnológico, humano y comercial”.
(Lee: La startup argentina Afluenta llega a su tercer mercado en Latinoamérica)
En el 2016, Incutex ha desarrollado vinculaciones estratégicas con gran potencial. Una de ellas es la Universidad Siglo21 con quienes trabajan para el desarrollo emprendedor a nivel académico y la preincubación de proyectos provenientes del ámbito universitario. Otra alianza muy importante fue con CITES, del Grupo Sancor Seguros, para coinvertir en proyectos científico tecnológicos. A su vez se está trabajando en conjunto UNC-CITES-CONICET-INCUTEX para acelerar emprendimientos High Tech de carácter científico.
¿Por qué aplicar? Las startups cofundadas por Incutex:
· Reciben financiamiento de entre US$50.000 y US$100.000 en efectivo más servicios en especie.
· Cuentan con un board de asesores compuesto por emprendedores, inversores y especialistas involucrados en el crecimiento y desarrollo estratégico de la startup.
· Cuentan con el soporte tecnológico de Santex.
· Ingresan a una amplia red de contactos a nivel local e internacional.
· Acceden al know how de 12 startups cofundadas por Incutex anteriormente.
(Lee: Los 10 jóvenes argentinos y uruguayos que “la están rompiendo”)
El proceso de selección:
1. Aplicación: Cada equipo registra el perfil de su startup en el formulario Convocatoria Incutex 2017 en la plataforma YouNoodle. El primer plazo cierra el 23 de enero, el segundo y último el 27 de febrero.
2. Pre-selección: Una vez enviado el formulario, el equipo de Incutex realiza una preselección en donde 10 startups asistirán a una sesión para conocer al equipo de Incutex y presentar su proyecto.
3. Selección: Hasta tres startups serán elegidas para formar parte del programa de Incutex 2017.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el 27 de febrero de 2017 y todos los interesados podrán aplicar completando el formulario de aplicación disponible en este enlace.
Comentar