slot gacor

Google escogió 13 startups latinoamericanas para acelerar

La tercera generación de este programa de aceleración de seis meses incluye a startups de Argentina, Brasil, Colombia y México.

Launchpad Accelerator es un programa de aceleración de seis meses que busca aprovechar todo lo que Google tiene para ayudar a las startups participantes a alcanzar su verdadero potencial.

(Lee: La startup chilena Recorrido.cl se incorpora a Google Maps)

En su tercera edición ha incluido a 13 startups de América Latina «lo cual demuestra la gran innovación que existe en la región», según publicó Paco Solsona, líder regional y de Accelerator para SpLATAM, Google Developers.

Startups de Argentina y Colombia, que participan por primera vez en el programa, se unirán a equipos de Brasil y México. Además, compañías de India, Indonesia, Tailandia, Vietnam y Filipinas completan el grupo de 31 startups que conforman la tercera generación y que iniciará el 30 de enero de 2017.

13528795_1190438560988035_2347161543682025421_n
Emprendedores de la segunda generación de Launchpad Accelerator.

(Lee: La historia de Workep, el gestor de proyectos para Google Apps hecho en Medellín)

El programa incluye mentorías intensivas con ingenieros de Google, Gerentes de Producto, expertos de compañías de tecnología e inversionistas en Silicon Valley. Los participantes también recibirán créditos en productos de Google, fondos de capital de inversión, apoyo en relaciones públicas y seis meses de asesorías en sus países natales, de acuerdo con el blog de Google en español.

(Lee: Google premia a 24 proyectos de Ciencias de la Computación en América Latina)

Estas son las 13 startups latinoamericanas escogidas:

TiendaNube (Argentina)

YOP (Argentina)

Workana (Argentina)

Delivery Direto (Brasil)

QuintoAndar (Brasil)

DogHero (Brasil)

Mobills (Brasil)

Portal Telemedicina (Brasil)

Meus Pedidos (Brasil)

Platzi (Colombia)

Tizkka (México)

Unima (México)

Econduce (México)

Comentar

Compartenos tu opinión!