Si tu pequeño negocio aún no tiene presencia en el mundo digital, es momento de tomar iniciativas al respecto. La web ofrece un universo infinito de oportunidades para hacerlo crecer y tus clientes actuales estarán ansiosos de empezar a interactuar con tu marca en el mundo virtual.
(Lee: Cuatro consejos para emprender sin inversión en América Latina)
Alegra.com, el software que está ayudando a las Pymes con sus tareas de administración y facturación, te brinda algunos consejos para iniciarte en el marketing digital:
1. Define tu mercado: Para empezar, deberás tener claro quienes consumen tu producto/servicio, en qué territorio se encuentran, cuáles son sus necesidades y la solución que les estás ofreciendo.
2. Identifica las fortalezas de tu producto: Seguro hay muchas empresas que ofrecen tu mismo producto o servicio, pero el tuyo debe tener un diferencial que lo hace destacar, entonces allí debes enfocarte para recordarlo a tus clientes como mensaje clave en tus comunicaciones.
Las fortalezas de tu producto serán el mejor insumo para crear tu primera campaña de comunicación digital.
3. Registra a tus clientes: Es importante llevar un registro con los datos de contacto de tus clientes (nombre, email), su perfil demográfico (edad, género, nivel educativo, estado civil, etc.), y sus hábitos de compra (día, hora, tipo de producto, etc.). De esta manera podrás identificar tendencias sobre sus gustos y preferencias, sus hábitos de consumo, los medios que consultan y sus motivaciones para desarrollar tu estrategia de marketing.
4. Crea el perfil de tu empresa en redes sociales: La red social más recomendada para iniciarte en el marketing digital es Facebook. Crea una fan page (no un perfil de usuario) y empieza a comunicar tus mensajes clave, y a hablar con tus clientes de acuerdo al conocimiento que tienes sobre sus motivaciones, gustos y preferencias. De esta manera generarás empatía y engagement con tu marca, ganarás seguidores y potenciales nuevos clientes. Siempre apoya tus comunicaciones con imágenes, que valen más que mil palabras.
5. Presta atención a la experiencia de tus clientes: Es clave que estés atento a las buenas experiencias de tus clientes con tu producto, ya que puedes crear historias y testimonios alrededor de estas experiencias para compartir en tus redes sociales y así fidelizar a tus buenos clientes.
(Lee: La historia de Workep, el gestor de proyectos para Google Apps hecho en Medellín)
6. Pide a tus clientes que te sigan: La audiencia de tus redes sociales debe estar conformada principalmente por tus clientes, porque son ellos quienes mejor conocen tu marca y estarán interactuando constantemente.
7. Desarrolla tu primera campaña: Cuando tengas una base de datos sólida de tus clientes, y ya que conoces sus hábitos de consumo, puedes desarrollar tu primera campaña de marketing usando la herramienta de Email o Adwords. Esto debes desarrollarlo para ofrecer tu producto en el marco de alguna oportunidad especial de compra. Google Adwords express tiene una buena opción para principiantes.
8. Evalúa periódicamente los resultados: Realiza reportes mensuales de tu crecimiento en redes sociales, índice de ventas y el impacto de tus campañas de email marketing. De esta forma podrás evaluar si tus esfuerzos están funcionando o necesitas replantearlos.
(Lee: Alegra y Kobra, las startups Fintech más innovadoras de América Latina)
Con estas recomendaciones darás tus primeros pasos en el marketing digital y ganarás experiencia para continuar implementando otras herramientas como Google Analytics y Adwords en un nivel más avanzado.
Comentar