En el marco del 67º Panel Internacional de Selección de Emprendedores Endeavor, llevado a cabo entre el 26 y el 28 de octubre en Medellín, los fundadores de Fluvip fueron escogidos por Endeavor para entrar a su comunidad mundial de emprendedores de alto impacto bajo la categoría ‘Diamante’, con la que distingue a visionarios que lideran empresas tecnológicas que revolucionan la manera de conectarse con el mundo.
(Lee: Startup colombiana de ‘influencer marketing’ Fluvip adquiere la brasileña Spark)
Este reconocimiento pondrá a disposición de la startup tecnológica colombiana una valiosa red global de acompañamiento en la toma de decisiones estratégicas a través de programas de capacitación y mentorías con expertos de talla internacional, orientados a que los emprendedores logren derribar las barreras de crecimiento en sus ecosistemas y consigan tener el mayor impacto posible.
Ser parte de esta comunidad es un sello de calidad y crecimiento acelerado para una empresa, teniendo en cuenta que sólo el 1% de las que buscan entrar a ella lo logran:
“Pienso que logramos llegar a Endeavor porque estamos construyendo una nueva economía, una nueva industria, y porque lo estamos haciendo con un foco tecnológico que nos da escalabilidad y nos ha permitido abrir nueve mercados en tres años, incluyendo New York, Sao Paulo y México, de los más grandes del mundo”. – Sebastián Jasminoy, fundador y CEO de Fluvip.
(Lee: Team Startup Colombia, la nueva generación de titanes digitales)
Fluvip es la empresa líder en influencer marketing o Marketing de Influencia en Latinoamérica y el mercado hispano de EE. UU. y hace parte del portafolio de startups de Wayra, la aceleradora de Telefónica Open Future. Su plataforma web permite a las marcas encontrar a los influenciadores adecuados para sus campañas en redes sociales y automatizarlas. La empresa atiende marcas globales como Coca-Cola, Pepsi, Sony, Samsung, VISA, Master Card, HBO, Unilever, Nestlé, Microsoft y Adidas, entre otras.
(Lee: Fluvip dejó las claves y tendencias del ‘Influence Marketing’ en el Festival of Media LATAM)
Con menos de tres años desde su creación, ya opera en siete países y ha recibido inversiones por US$3.45 millones. Actualmente está expandiéndose por Estados Unidos y espera facturar US$10 millones al finalizar 2016.
Comentar