Los viajeros brasileños ya tienen a su disposición el metabuscador Viajala, el servicio que lista en tiempo real las mejores ofertas en pasajes aéreos, nacionales e internacionales y hoteles disponibles en Internet. La empresa fue financiada en 2014, por Ruta N, Socialatom Ventures y Wayra Colombia y recibió financiación del grupo hotelero City Express en 2015 para acelerar su expansión regional.
(Lee: Viajala, el ‘Google de los viajes’, crece 42% mensual en Chile y llega a Argentina)
Viajala no es una plataforma de compra sino un buscador que compara sitios de viajes. Además, permite al usuario efectuar la reserva directamente con su proveedor de confianza, sea una aerolínea, hotel o agencia de viaje sin pagar ninguna comisión. Así el viajero puede ahorrar tiempo y dinero en la planeación de sus viajes.
Al hacer clic en ‘Ver oferta’ el sitio redirecciona al usuario a la página del proveedor elegido donde finaliza su compra. “Con unas ventas de viajes online que lograran los USD$10,9 billones para este año, Brasil es el mercado de viajes online más grande de LATAM y representa un espacio clave para que Viajala pueda lograr su objetivo de convertirse en un líder regional. Hoy ya presentamos ofertas de más de 20 aerolíneas y agencias de viajes relevantes, para que los usuarios no tengan que hacer varias veces la misma búsqueda ganando así tiempo y dinero,” afirma Thomas Allier, CEO de Viajala.
Según Allier, Viajala se diferencia de otros servicios al tener convenios con decenas de aerolíneas tradicionales, regionales, de bajo costo y agencias de viajes. “Al ser una startup latinoamericana, somos más ágiles y tenemos mayor acercamiento con las marcas y los usuarios. En un mercado como Colombia, 35% de las ofertas seleccionadas por nuestros usuarios no están en ningún otro buscador”, resalta el ejecutivo.
Viajala posee gran cantidad de proveedores turísticos del mercado latinoamericano lo cual favorece la búsqueda del usuario local.
Fuera de Brasil, Viajala ya opera en Chile, Argentina, México, Perú y Colombia. Ya son más de 1,5 millones de usuarios mensuales que usan este servicio. Hoy en día Viajala permite a las marcas que lista, generar directamente US$5 millones de ventas al mes a través de sus respectivos canales online, posicionando a la empresa como líder en los mercados donde opera.
(Lee: La startup argentina Turismocity se expande a la Alianza del Pacífico)
La expectativa para Brasil es ayudar a un millón de viajeros por mes finalizando el 2017. Brasil es el mercado online de viajes más importante de Latinoamérica, con alta penetración de compra de viajes online, pues se espera que 51% de los vuelos comercializados en ese país en 2016 se vendan por Internet.
Eduardo Martins, ex ejecutivo de Salesforce con más de ocho años de experiencia en desarrollo de negocio para empresas multinacionales de tecnología, se desempeñará como Country Manager.
Comentar