slot gacor

Inteligencia Artificial “made in Chile”: AIRA acelera reclutamiento y selección de personal

Aira fue creada por emprendedores chilenos y ha sido reconocida por concursos globales de EE. UU., Suiza y Chile por su nivel de innovación.

Actualmente los sistemas de búsqueda y selección de nuevos trabajadores son intensivos en tiempo de procesamiento de antecedentes, coordinación y espera de respuestas. Se debe publicar un anuncio en varios portales de empleo, recibir los CV’s de los postulantes, realizar la selección, entrevistar, entre otros pasos. Un proceso extenso que puede demorar más de un mes en ocasiones. Ante esta problemática, un grupo de emprendedores chilenos crearon AIRA (artificial intelligence recruitment assistant), un software de inteligencia artificial que recluta, selecciona y valida antecedentes en sólo tres días, siendo una solución clave para empresas de retail y todas aquellas que atienden público.

“Aira publica en diversos portales con un clic, luego concentra todos los CV’s y los rankea automáticamente usando sofisticados algoritmos. Envía tests psicométricos y los evalúa, además realiza entrevistas en video y las analiza con inteligencia artificial (emotions analytics), traduciendo a números las actitudes positivas y negativas de los candidatos, a través de su nivel de atención y expresividad facial. Es simple, puede entregar una terna en un clic, permitiendo al equipo de RRHH concentrarse en entrevistar con mayor profundidad a los mejores candidatos recomendados por AIRA, o directamente hacerles una oferta de trabajo”, explica Gonzalo Sanzana, gerente general de Aira Virtual.

(Lee: Start-Up Chile, un gigante con portafolio de US$1.350 M)

Pero AIRA no sólo disminuye el tiempo de búsqueda de nuevo personal, sino que también da un trato mejor a los candidatos, comunicando oportunamente su etapa en el proceso y permitiéndoles postular desde donde y cuando quieran. “Adicionalmente, permite que los equipos de RRHH se focalicen en personas ya filtradas usando mejor su tiempo y capacidades. Además agrega métricas a cada una de las etapas del proceso – poniendo a RRHH al mismo nivel que comercial, logística u otras áreas intensivas en análisis”, señala Sanzana.

AIRA en el mercado nacional e internacional

A pesar de la avanzada tecnología que utiliza AIRA, su implementación es más económica que otras alternativas de reclutamiento como las consultoras o los software de seguimiento de candidatos. Actualmente AIRA Virtual trabaja con seis empresas formalmente y está escalando comercialmente en Perú y México. Además está desarrollando una estrategia comercial de alto crecimiento, ofreciendo pilotos gratuitos a empresas que se inscriban en su sitio web.

(Lee: Startups comparten las claves para atraer el mejor talento)

Si bien el software puede realizar una selección de cualquier tipo de trabajador, en esta primer etapa se ha centrado en el reclutamiento de posiciones masivas (operacionales, ventas, administración) acelerando los tiempos hasta siete veces con costos reducidos.

Innovadores de clase mundial

Aira fue creada a inicios de 2016 por los chilenos Gonzalo Sanzana, Agustín Almonte y la holandesa Hester Borm. Ha sido reconocida por concursos globales de EE. UU., Suiza y Chile por su nivel de innovación, y finalista en Y Combinator, la mayor y más prestigiosa aceleradora de negocios innovadores del mundo.

(Lee: Chile Alerta busca emprendimientos innovadores ante desastres naturales)

También fue ganadora de las Olimpiadas Nacionales de Innovación y Emprendimiento de Corfo y elegida en el Top 10 de las empresas tecnológicas más innovadoras de Chile por SeedStars World. Actualmente trabaja con empresas nacionales e internacionales, y se encuentra en plan de expansión internacional partiendo por Perú y México.

Comentar

Compartenos tu opinión!