slot gacor

Paraguay acogerá el Centro de Emprendimiento e Internet para América Latina

La iniciativa fue creada con el objetivo de contribuir con la evolución del ecosistema de Internet en la región de Latinoamérica y el Caribe.

El Centro de Emprendimiento e Internet es una iniciativa abierta de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SENATIC’s), la Asociación de Dominios de Alto Nivel de Latinoamérica y el Caribe (LACTLD) y la ICANN. El Centro fue creado con el objetivo de contribuir con la evolución del ecosistema de Internet en la región de Latinoamérica y el Caribe. El Centro será un repositorio de conocimiento y un punto de contacto de intercambio en el cual adquirir y compartir experiencia, recursos, capacitación y soporte para la implementación de iniciativas y proyectos en entornos digitales.

(Lee: Aumenta fuertemente uso y acceso a Internet en América Latina)

En principio, el Centro de focalizará en la creación de capacidades sobre el ecosistema de la industria del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) en la región. Las actividades de capacitación y formación facilitarán oportunidades de conformar un equipo con socios relevantes para el intercambio de experiencias, la construcción de una red de expertos y la apertura de nuevas vías para el progreso y el fortalecimiento del sector.

Internet

La idea de crear el Centro surgió a partir de diálogos entre la SENATIC’s y la ICANN. El resultado de estas instancias de diálogo fue un acuerdo para respaldar el desarrollo de la industria del DNS de Internet, tanto en Paraguay como dentro de la región. LACTLD se sumó a la iniciativa a fin de generar sinergias entre los operadores regionales de nombres de dominio con código de país. El Centro se encuentra abierto y dedicado a la concreción de una amplia gama de asociaciones con actores de la industria.

Las partes interesadas provenientes de la comunidad de gobernanza de Internet en la región crearon un Comité Asesor que se encargará de orientar la implementación y las estrategias del Centro. El comité está integrado por Andrés Piazza (Gerente General de LACTLD), Anthony Harris (Director Ejecutivo de CABASE), Ernesto Bojorquez (Director Comercial de NIC.mx), Gabriela Szlak y Celia Leman Friedman (eInstituto), Gonzalo Navarro (CEO de ALAI), León Sánchez (socio en Fulton & Fulton SC), Rubens Kuhl (Gerente de NIC.br) y Vanda Scartezini (Polo Consultores Associados).

La inauguración del Centro se realizará el 12 de octubre de 2016 en Asunción, Paraguay. La celebración coincidirá con la jornada inicial del primer curso de capacitación brindado por el Centro.

Comentar

Compartenos tu opinión!