slot gacor

El Big Data creará una nueva generación de modelos de negocio

Las empresas que apuesten por ser una organización 'data-driven' e incorporen el Big Data mejorarán la toma de decisiones e impulsarán su negocio.

La gestión inteligente de los datos en Internet constituye «un cambio de paradigma» que en los próximos años creará una «nueva generación de modelos de negocio» basados en interacciones entre «algoritmos de diferentes empresas». Así lo ha afirmado hoy Steve Prentice, vicepresidente y miembro del equipo de investigación de la consultora tecnológica Gartner, en la primera sesión del Big Data Congress, que se celebra hasta mañana en Barcelona.

(Lee: Científico de datos, rol fundamental en el análisis del Big Data)

En opinión del responsable de Gartner, la irrupción del Big Data hace que las empresas «trabajen desde una perspectiva muy diferente, de servicio más que de producto» y «es necesario que los ejecutivos se preparen para esta nueva realidad», en un entorno donde los algoritmos y la inteligencia artificial «ya automatizan muchas interacciones entre empresa y cliente».

En este sentido, el presidente del centro tecnológico Eurecat, Xavier Torra, ha destacado durante la bienvenida institucional que «la evolución de mercado de todas las empresas relacionadas con Big Data es enorme».

16bigdata06

En opinión del director de la Unidad de Big Data & Data Analytics de Eurecat y del Centro de Excelencia en Big Data Barcelona, Marc Torrent, «es un momento clave» en el que «las empresas que apuesten por ser una organización data-driven» e incorporen «el gran valor que les puede aportar el procesamiento riguroso de la información interna y externa, mejorarán la toma de decisiones, favorecerán la innovación e impulsarán su negocio».

«Europa necesitará unos 100.000 profesionales del BigData de aquí a 2020», ha señalado el director de la estrategia Smartcat para el desarrollo del Big Data en Cataluña, Daniel Marco, que ha apuntado que esta demanda supone una «gran oportunidad» para Cataluña en el ámbito laboral y de especialización tecnológica.

El concejal de Empresa y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Agustí Colom, ha destacado que el Big Data es «una herramienta clave» para la gestión de la ciudad en ámbitos como el turismo o la movilidad. En esta línea, ha destacado que se está “estudiando el comportamiento e impacto del turismo en espacios tan relevantes como el entorno de la Sagrada Familia”.

(Lee: El Forum TurisTIC acredita el auge del Big Data para mejorar la experiencia turística)

Por su parte, el Barcelona Office & Mediterranean Director de Oracle, Victoriano Martín, ha remarcado que «el mundo de los datos está avanzando a una velocidad enorme» y ha mostrado escenarios en los cuales el Big Data ha resultado un elemento disruptor, como es el caso de los pagos y de la personalización de servicios y contenidos.

bigdatapic

Por su parte Esteve Almirall, coordinador del Center for Innovation in Cities de ESADE, ha explicado cómo la recopilación y el tratamiento de macrodatos pueden ayudar a prevenir accidentes de tráfico en las ciudades, mediante la aplicación del Data Analytics. Según ha dicho, los datos «no tienen la capacidad de solucionar los problemas por sí solos», sino que se tienen que estudiar y poner en valor para mejorar políticas públicas.

La sesión dedicada a proyectos y casos de éxito en Big Data ha contado con ejemplos de empresas como Datumize, Konodrac, Nuk Consultants y Ofertia, capaces de innovar en el mercado con productos y servicios diferenciales basados en tecnologías Big Data.

Comentar

Compartenos tu opinión!