El concurso internacional Smart City Hack (SCH) ha hecho un llamado mundial a los smart hackers de todo el mundo para que presenten sus soluciones tecnológicas a la competición online que abrió el pasado día 21 y finalizará el próximo 7 de octubre.
(Lee: Dos apps latinoamericanas, ganadoras de los premios FIWARE – Smart City App Hack)
Esta iniciativa mundial anima a desarrolladores, empresas, startups, emprendedores digitales y ciudadanos a presentar aplicaciones móviles y otro tipo de soluciones tecnológicas (IoT, hardware, sensores, etc.) que encajen en uno de estos cinco temas que forman parte de los retos más importantes que tienen las smart cities y que son:
- Energía y Emisiones
- Movilidad Urbana
- Ciudad Colaborativa
- Salud y Bienestar
- Turismo y Cultura
(Lee: GET quiere que cualquier persona, con o sin Mac, pueda aprender a crear apps iOS nativas)
Las aplicaciones que se presenten pueden estar desarrolladas para cualquier plataforma (incluyendo aplicaciones web) y deben estar subidas a una tienda de aplicaicones mientras que los proyectos con un componente de hardware es necesario que tengan al menos un prototipo funcional.
Premio
Las mejores aplicaciones y soluciones tecnológicas tendrán un espacio directo para presentar su solución en Smart City Expo World Congress 2016 en Barcelona (España), ante un público especializado y representantes de smart cities de todo el mundo. El año pasado Smart City Expo contó con más de 14.000 asistentes de 500 ciudades.
El registro es gratuito y se puede hacer en este enlace, donde también puedes ver las reglas y condiciones de participación.
SCH en 2015
En la edición 2015, después de ocho meses de retos, Smart City Hack arrojó las siguientes cifras: 11 ciudades participantes (Barcelona, Dubai, Nueva York, San Francisco, Lyon, Phoenix, Helsinki, Berlín, Gante, Hong Kong y Portland); 6.423 ciudadanos implicados; más de 100 mentores ayudando a desarrollar proyectos; 164 aplicaciones desarrolladas y 22 eventos celebrados. La gran final se celebró en el mes de noviembre en el marco de Smart City Expo World Congress en Barcelona.
Comentar