slot gacor

Alegra y Kobra, las startups Fintech más innovadoras de América Latina

Las dos startups ganadoras de BBVA Open Talent 2016 provienen de dos de los países más importantes para el ecosistema Fintech: Colombia y México.

La iniciativa global que busca las startups más disruptivas para transformar la industria financiera, BBVA Open Talent, llegó a su recta final en América Latina en el marco del reciente FINNOSUMMIT, realizado en Ciudad de México.

Alegra y Kobra, las dos startups ganadoras de la región, se llevaron un premio de EUR$30.000 cada una para desarrollar su iniciativa. Además, se unirán al resto de ganadores (Europa, Estados Unidos y resto del mundo) de la presente edición para participar en un programa de inmersión de dos semanas en México y Madrid con expertos de BBVA.

(Lee: El mapa imperdible de las startups Fintech en Colombia)

Estas son las dos startups latinoamericanas más innovadoras que están transformando los servicios financieros a través de la innovación digital:

Alegra (Colombia)

Es una aplicación en la nube para la administración de pequeñas empresas que les permite facturar, llevar gastos, bancos y reportes inteligentes sobre la información ingresada. Se puede acceder por web y por móvil con versiones para iOS o Android.

maxresdefault

Está especialmente diseñada para las pequeñas empresas porque les permite tener un control de la información de su negocio, crecer de manera organizada y fortalecer sus procesos.

(Lee: Conoce el software que está digitalizando la administración de pequeños negocios en Colombia)

También cuenta con una versión de la app para entidades financieras que reciben una versión personalizada para ser entregada a sus pequeños clientes empresarios. De este modo, la entidad gana un nuevo canal de comunicación contextualizado, recibe información estadística sobre los negocios de los usuarios, puede ofrecer productos integrados dentro de la aplicación como cŕedito y factoring utilizando la información del día a día de la compañía.

Kobra (México)

Es una red de cobranza libre y justa. Mediante tecnologías móviles y un marketplace de cuentas por cobrar, brinda transparencia y eficiencias al proceso de cobro a domicilio.

940869_1679153759040822_8202897840688563680_n

Esta startup conecta a los cobradores con las financieras que necesitan cobranza a domicilio. En la actualidad, en México las financieras tienen que pagar altas comisiones a despachos y tener gran volumen de cuentas para obtener el servicio.

(Lee: México se convierte en el mayor mercado FinTech de América Latina)

Mediante Kobra los cobradores son independientes y trabajan a comisión para las financieras con la libertad de elegir sus horarios y cuentas. Así las financieras solo pagan por el trabajo realizado y acceden a una red de cobranza freelance global.

Otros métodos de cobro «no son transparentes con la financiera, el cobrador y aun mas importante el deudor».

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!