slot gacor

DóndePauto, la startup que democratiza los medios publicitarios para las pymes

Las pequeñas y medianas empresas tienen problemas a la hora de acceder a información de espacios publicitarios efectivos.

En Colombia se invierten hasta COP$5 billones en pauta anual distribuidos en algo más de 200 mil espacios publicitarios, y se estima que al menos COP$500 mil millones se comercializan de forma directa e informal entre cada medio y marca anunciante; esto es solo el 20% del gasto publicitario que corresponde en su mayoría a pauta hecha por las pymes del país*.

(Lee: El bloqueo de anuncios impulsará la publicidad nativa digital)

Pero en muchas ocasiones las pequeñas y medianas empresas tienen problemas a la hora de acceder a información de espacios publicitarios efectivos para dar a conocer su marca y ampliar su visibilidad y recordación con el consumidor.

Ante este contexto nace DóndePauto, una plataforma que busca facilitar el proceso de búsqueda, selección y compra de espacios publicitarios en formatos Web, Revistas, Prensa, Radio, Televisión y Publicidad Exterior, y agilizar el tiempo y esfuerzo que le toma a las empresas el contactar directamente a los medios y solicitar precios.

Según estimaciones de la empresa, en los próximos 10 años la comercialización de una gran mayoría de productos y servicios entre empresas se realizará mayormente a través de Internet, por ejemplo la publicidad. Para solucionar esta necesidad y centralizar toda la información de espacios publicitarios de mayor impacto para el público objetivo de las marcas, DóndePauto crea una plataforma que integra opciones, precios y alcance de audiencia de publicidad disponible en el mercado.

13606465_660301467457908_2655917664930624764_n

Esta plataforma también brinda a las PYMES un servicio profesional personalizado, permitiendo acceder a una amplia oferta medios del mercado, ayudando a configurar sus estrategias de comunicación en diversos canales y escenarios de impacto de acuerdo a necesidades y audiencias específicas de sus clientes anunciantes.

Rvolucionando el acceso a la pauta publicitaria de muchos medios

“Es importante resaltar que con DóndePauto se están generando opciones de pauta donde se presentan una gran cantidad oportunidades para ampliar la visibilidad para las marcas. Pero lo más importante es que asesoran a la empresa de manera integral para que los espacios seleccionados sean los óptimos para tener el posicionamiento buscado”, afirma Alexander Niño, cofundador de DóndePauto, además de Leonardo Rueda y Nicolás Restrepo.

(Lee: La hora de la publicidad inteligente en Latinoamérica)

Es así como la plataforma está integrando todos los canales para que el negocio de las PYMES sea cada vez más grande, competitivo y tengan la oportunidad de llegar a un mayor público objetivo ampliando las oportunidades de obtener mayores ventas.

DóndePauto establece el contacto con los medios para gestionar la compra de la pauta, canalizar el pago y hacer el seguimiento a la campaña para que la marca haciendo uso de los reportes pueda medir resultados.

“Buscamos encontrar las mejores alternativas de pauta para nuestros clientes, analizar y depurar la información para facilitarle la tarea. Además negociamos y gestionamos la compra, hacemos seguimiento a los resultados para que el cliente pueda monitorear los resultados”, concluye Niño.

DóndePauto hizo parte de Wayra Colombia, la aceleradora de startups de Telefónica, en 2015.

Por ahora DóndePauto presta su servicio en las principales ciudades de Colombia, y una vez se consoliden en el país esperan extender sus servicios a toda la región de América Latina.

*Cifras proporcionadas por DóndePauto.

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!