La web CNET en Español publicó hoy la lista de los 20 latinos más influyentes el mundo tecnológico, entre los que hay 18 directivos y nueve mujeres en empresas como Uber, Tesla y Apple y en la agencia espacial estadounidense (NASA).
«Los latinos continúan jugando un papel cada vez más influyente en la sociedad estadounidense», explicó en un comunicado Gabriel Sama, gerente de la publicación y cuya lista coincide con el mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
(Lee: Carlos Álvarez, el emprendedor colombiano que creó gestor de proyectos para Google Apps)
La lista incluye a latinos como Soledad Antelada, experta en ciberseguridad del Laboratorio Lawrence Berkeley; Jennifer Argüello, gerente de impacto social de Github; Jerry Bautista, vicepresidente de nuevos dispositivos de Intel, o Frances Colón, asesora del Departamento de Estado para ciencia y tecnología.
En la lista también se encuentra Eddy Cué, vicepresidente de software y servicios de internet de Apple, que aseguró a CNET que aprendió los valores de trabajo y superación de sus padres.
«Mis padres querían que tuviera más éxito que el que ellos tuvieron. Eso es un gran atributo que yo quiero pasar a mis hijos», explicó Cué, de padres cubanos.
«Es un honor que se me reconozca por segunda vez», señaló Evelyn Miralles, venezolana y la ingeniera principal del laboratorio de realidad virtual de la NASA.
Otros de los reconocidos son Nicolás García Belmonte, jefe de visualización de datos de Uber; Christina Díaz, ingeniera en sistemas de la misión Mars 2020 de la NASA (imagen destacada); Carlos Domínguez, director de videojuegos de Hasbro, o Selene Mota, ingeniera principal de investigación de Samsung Research.
(Lee: Una emprendedora lidera la startup que aumenta tus ventas en Mercado Libre)
La lista incluye un número récord de nueve mujeres y las nacionalidades y raíces de los reconocidos abarcan toda Latinoamérica (mexicanos, colombianos y argentinos, entre otros), así como españoles:
» Soledad Antelada Toledano, ingeniera en ciberseguridad en el Lawrence Berkeley National Laboratory
» Jennifer Argüello, gerente principal de desarrollo técnico de impacto social de GitHub
» Jerry Bautista, vicepresidente de la división de nuevos dispositivos de Intel Corporation
» Manuel Bronstein, vicepresidente de producto de YouTube
» Frances Colón, asesora de ciencia y tecnología del Secretario de Estado de Estados Unidos
» Eddy Cue, vicepresidente principal de software y servicios de Internet de Apple
» Christina Díaz, ingeniera en sistemas de la misión Mars 2020 de la NASA
» Carlos Domínguez, director de desarrollo técnico de juego integrado y videojuegos móviles de Hasbro
» Nicolás García Belmonte, jefe de visualización de datos de Uber
» Dioselín González, ingeniera principal de realidad virtual en Unity Labs
» Evelyn Miralles, innovadora principal de ingeniería del Virtual Reality Laboratory, NASA Johnson Space Center
» Selene Mota, ingeniera principal de investigación en Samsung Research America
» Charlie Ortiz, director del laboratorio de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural de Nuance
» Íñigo Quilez, supervisor de efectos visuales de Oculus Story Studio
» Diego Rejtman, director de ingeniería de software en Microsoft
» Lilian Rincón, gerente de proyecto de ‘bots’ y conversaciones como plataforma de Skype
» Paola Santana, cofundadora y jefa de operaciones de Matternet
» John Freddy Vega, cofundador y presidente ejecutivo de Platzi
» Javier Verdura, director de diseño de producto de Tesla Motors
» Eduardo Vivas, jefe de producto para soluciones de búsqueda de talento de LinkedIn
Con información de EFE
Comentar