slot gacor

Ecommerce, Cabify y la «automatización» de Google Analytics en móviles

Estas son algunas de las noticias más destacadas en el mundo digital, tecnológico y de emprendimiento hoy.

» El Ecommerce busca emprendedores mexicanos como tú

El comercio electrónico, un mercado de más de US$53 millones con proyecciones a 2018 de más de US$100 millones, y que en México, según la Asociación Mexicana de Internet, presenta crecimientos de doble dígito, está ‘buscando emprendedores’.

Pay Pal y el Tecnológico de Monterrey lanzaron la segunda edición del Premio PayPal-Tec, una iniciativa que busca propuestas de negocios de emprendedores en materia de Ecommerce para impulsarlas a través de asesorías, una beca en la incubadora de la universidad y talleres en temas de pagos electrónicos impartidos por los directivos de la empresa.

“En el tema de Paypal, (el premio) es una asesoría intensiva, son 10 horas, pero hablarán con el director de marketing, con el director general, con la cabeza de sistemas, entonces vamos a enriquecer todas las partes del negocio a través del ‘expertise’ que tenemos”, dijo Adriana Peón, directora de Pymes para Latam de PayPal, en entrevista con El Financiero.

Por el lado de la universidad, los emprendedores triunfantes obtendrán una beca al 100% de ocho meses en la Incubadora del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey.

En esta iniciativa se podrá participar en dos modalidades diferentes. La primera categoría es la de Planes de Negocio, enfocada en ideas de negocio originales que aún no han escalado, que se mantienen en un concepto.

En el segundo caso, en la categoría de Empresas, se buscan organizaciones que ya tengan actividad empresarial y que estén legalmente constituidas.

La convocatoria para el premio estará abierta hasta el 16 de octubre. Si te interesa postularte y conocer más detalles de la convocatoria, lo puedes hacer aquí.

» Cabify lanzó convocatoria para reclutar choferes en Buenos Aires

A través del sitio www.cabify.com/drivers, la empresa europea invitó a «las personas interesadas» a iniciar el proceso de aplicación para ser conductores de la compañía, tras lo cual «especialistas de Cabify capacitarán a los postulantes y realizarán una serie de evaluaciones internas que incluyen tests psicológicos, psicométricos y de conocimiento de la ciudad, entre otros», según indico en un comunicado.

Este llamado para reclutar choferes se produce a «unos días de comenzar su operación legal en la Ciudad durante el mes de septiembre», aseguró la empresa, que promociona entre los diferenciales de su servicio «las tarifas fijas por km, la posibilidad de realizar una reserva con anticipación y su servicio de call center para asistencia las 24 horas».

Cabify es una empresa nacida en 2011 que tiene presencia en nueve países (España, Portugal, México, Perú, Colombia, Chile, Panamá, Brasil y Ecuador) y ofrece un servicio similar al de Uber, cuyo funcionamiento en la Ciudad quedó prohibido por la Justicia poco después de su desembarco en el país, en abril pasado.

Pese a las masivas protestas de taxistas, las denuncias penales y las órdenes judiciales a las tarjetas de crédito y a los servicios Pago Fácil y Rapipago para que no procesen pagos de Uber, la empresa continúa ofreciendo y realizando viajes en la Ciudad.

Ante este panorama, Cabify hizo hincapié en que durante septiembre empezará a operar «bajo el marco regulatorio establecido por las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires». Télam

» Google automatiza la analítica de datos en el móvil

Google tiene muy claro su posicionamiento en el negocio de la analítica. Ajay Nainani, responsable de producto para Google Analytics, dice que “es importante estar conectados a los datos en todo momento”.

“Sin embargo”, añade Nainani en uno de los blogs de Google, “los datos por sí solos rara vez proporcionan el conocimiento necesario para impulsar realmente a un negocio. Puede llevar horas de análisis llegar a sólo una o dos ideas clave, y aún más compartir y actuar sobre esa nueva comprensión”.

Es justo en este contexto en el que se debe situar una de las últimas decisiones de la compañía de Mountain View, que ha actualizado la aplicación móvil de Google Analytics para entregar conocimientos totalmente automatizados cuando se trabaja con los datos.

Para ello, Google echa mano de la tecnología de “machine intelligence” que es la que permite hurgar en los datos, dándoles sentido, combinándolos. Según ha explicado la firma californiana, esta nueva funcionalidad irá aportando consejos. Sería capaz de devolver resultados en unos pocos minutos. Y mejora con el tiempo, a medida que recibe feedback y aprende cómo es el negocio.

De momento esta automatización está presente en la app para Android y en la app de iOS, pero únicamente en inglés. En el futuro debería extenderse a la versión web de Google Analytics y añadir idiomas. Silicon

Fuente imagen destacada

Comentar

Compartenos tu opinión!